Top Top of page

Dos de cada tres clientes de bancos españoles pagan comisiones, según Fintonic

Abonan una media anual de 32 euros por este concepto

La banca cobra comisiones por sus servicios a dos de cada tres clientes, que pagan una media de 32 euros al año por este concepto, según un estudio realizado por Fintonic.

Las comisiones de gestión y almacenamiento de cuentas suponen de media diez euros anuales y afectan al 20% de los usuarios, mientras que las comisiones por transferencias, financiación, operativas y de custodia de valores ascienden a 9,8 euros de media y repercuten al 35% de los españoles. Por su parte, retirar dinero en efectivo en cajeros de otra red tiene un coste medio anual de 4,3 euros y solo inciden en el 1% de los clientes.

Según el estudio realizado por Fintonic, el 51% de los encuestados cree que paga por las comisiones bancarias menos de 30 euros cada año y un 17% desconoce si su banco le repercute este gasto y la cifra del mismo.

En la misma línea, el 43,6% de los clientes de banca asegura que negocia con su banco el pago y retroceso de comisiones, aunque los datos proporcionados por Fintonic apuntan a que sólo el 26,6% hace efectivo ese retroceso.

Por otro lado, el estudio indica que las pequeñas entidades, como algunas cajas de ahorros, son las que repercuten más comisiones a sus clientes, mientras que asegura que los nuevos operadores de banca digital son los que tienen menor incidencia en el cobro por este concepto. En la franja intermedia se posicionan las entidades tradicionales y con mayor número de clientes, según Fintonic.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(AMP) El Gobierno derogará el contrato de apoyo a emprendedores porque «introduce precariedad»
Pensionistas entregan a Zuloaga 7.000 firmas de apoyo a sus reivindicaciones y le piden que «promesas» sean «realidad»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios