Top Top of page

Diputados chavistas piden a Parra que haga lo necesario para «sacar a la Asamblea Nacional del desacato»

Diputados chavistas han pedido a Luis Parra, elegido presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela por el oficialismo y la oposición minoritaria, que lleve a cabo «todas las diligencias» que sean necesarias para que el Parlamento salga de la situación de «desacato».

«Exhortamos a Luis Parra a hacer todas las diligencias para sacar a la Asamblea Nacional del desacato», ha dicho el diputado chavista Ramón Lobo, en una entrevista concedida a la cadena local Televén, según informa el diario venezolano El Universal .

Lobo ha abogado por «buscar puntos de encuentro entre todos los venezolanos, como el reconocimiento de las instituciones públicas, entre ellas la Asamblea Nacional», para evitar el colapso del Estado.

En este sentido, ha asegurado que el Bloque de la Patria, que agrupa al chavismo en el Parlamento, «siempre» ha estado dispuesto a dialogar. En concreto, ha asegurado que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) «ya está activado para abordar el proceso electoral».

Está previsto que Venezuela celebre elecciones parlamentarias este año para renovar una Asamblea Nacional controlada por la oposición desde los comicios de 2015. El Tribunal Supremo de justicia (TSJ) la declaró en «desacato» poco después por una controversia electoral.

La mayoría opositora en la Asamblea Nacional ha menguado en estos años por la acción del TSJ y la Asamblea Constituyente, que han despojado de su inmunidad parlamentaria a unos 30 diputados acusados de cargos que van desde traición hasta corrupción. Algunos han sido encarcelados, mientras que otros han huido de Venezuela.

En el último giro de la crisis institucional en Venezuela, el pasado 5 de enero las fuerzas de seguridad impidieron que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y sus diputados accedieran al Palacio Legislativo para votar la renovación de la cúpula parlamentaria. Sí dejaron pasar a los representantes del chavismo y la oposición minoritaria, que eligieron a Parra como sustituto de Guaidó.

Guaidó fue ratificado en una votación celebrada en la redacción del diario venezolano El Nacional por cien votos, 16 más de los necesarios. En su caso, necesita mantenerse como presidente de la Asamblea Nacional para continuar como «presidente encargado» del país, cargo que se arrogó el 23 de enero de 2019 para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

En el marco de la gira internacional que emprendió hace una semana, Guaidó ha puesto como requisito previo a una posible reanudación del diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro que haya «elecciones libres», en alusión a los comicios legislativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Club de Exportadores ve oportunidades de expansión para las pymes en el comercio digital
El Ibex 35 registra su peor sesión del año (-2,05%) y se aleja de los 9.400 puntos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios