Top Top of page

El PP también pide a Albares comparecer en el Senado para explicar las «graves consecuencias» de la crisis con Argelia

La portavoz de Exteriores del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Pilar Rojo, ha presentado este viernes una petición de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que dé explicaciones sobre las «graves consecuencias» de la crisis con Argelia, que ha roto relaciones con España.

En un comunicado, el PP ha explicado que Rojo ha pedido al Gobierno que informe sobre las actuaciones que piensa llevar a cabo para intentar «reconducir la grave situación» que se está generando en el Magreb «como consecuencia del inexplicable cambio del Gobierno» en la política exterior española.

Rojo ha asegurado que «es necesario» que España recupere su posición tradicional en relación con el Sáhara Occidental y se ha preguntado si el giro en las relaciones con Marruecos «ha estado condicionado por el robo de información del móvil» del presidente, Pedro Sánchez.

En esta línea, ha denunciado las «graves consecuencias que está teniendo para España el inexplicable cambio» del Gobierno en la política exterior respecto al Magreb, por lo que ha pedido al ejecutivo que reconduzca las relaciones de vecindad y amistad con Rabat y Argelia previas al asunto del Sáhara.

El PP también ha pedido que Sánchez comparezca en el Pleno del Congreso para dar explicaciones de la crisis con Argelia y en general para rendir cuentas de lo que los populares consideran una «nefasta política exterior» del Gobierno de coalición.

El Grupo Popular ya había pedido la comparecencia en comisión de los ministros Albares y de Interior, Fernando Grande Marlaska, para informar de las consecuencias de la suspensión del Tratado de Amistad con Argelia, pero ahora ha decidido elevar el listón y reclamar explicaciones al presidente del Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prisa se incorpora al Ibex Gender Equality Index, del que forman ya parte 45 firmas
Los 27 consensúan posición sobre reforma de Schengen sin apoyo de España que cree socava libre circulación

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios