Detenidas tres personas por robar identidades mediante estafas cibernéticas para financiar la compra de vehículos
La Guardia Civil, en el marco de la operación Saxum24 , ha detenido a tres personas en la provincia de Madrid responsables de suplantar identidades y falsificar documentos mediante estafas cibernéticas para poder financiar la compra de vehículos.
Según ha trasladado el Cuerpo este miércoles en un comunicado, los criminales llegaron a cometer a través de estafas informáticas más de una veintena de delitos, logrando así adquirir cuatro vehículos por un valor de más de 180.000 euros y tratando de obtener créditos adicionales por más de 300.000 euros, que no llegaron a hacerse efectivos.
A través de un dispositivo de vigilancia, los agentes detuvieron a dos personas en Madrid, un hombre y una mujer de 29 años, cuando intentaban recoger uno de los vehículos adquiridos ilegalmente. Tras ello, los agentes bloquearon la entrega de otros cuatro vehículos.
Finalmente, el 13 de enero de 2025, fue detenido en Parla (Madrid) el cabecilla del grupo, un hombre de 33 años. Con esta última detención, los agentes esclarecieron un total de 22 delitos, entre los que se encuentran siete estafas, siete usurpaciones de estado civil y siete documentos falsificados.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Madrid y Parla, quedando en libertad con la imposición de medidas cautelares.
USURPACIÓN DE IDENTIDADES EN PORTALES INMOBILIARIOS
A mediados de agosto de 2024, tras la denuncia de una empresa de venta de vehículos, que detectó operaciones sospechosas en concesionarios de las localidades alicantinas de Torrevieja, Orihuela y Elche, los agentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de Torrevieja descubrieron que los estafadores habían publicado anuncios falsos en un portal inmobiliario, ofreciendo viviendas en condiciones ventajosas para atraer a las víctimas.
Las personas interesadas en alquilar los inmuebles proporcionaban gran cantidad de documentación personal y económica para la verificación de su solvencia. Con esta información, la banda criminal solicitaba préstamos para financiar la compra de vehículos en concesionarios de Alicante, Madrid y Almería, utilizando identidades falsas.