Top Top of page

Deniegan a Johnson & Johnson resolver el caso del talco mediante la bancarrota de una filial


El Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas ha denegado la solicitud de Red River Talc, filial de Johnson & Johnson, para establecer un fondo fiduciario multimillonario con el que hacer frente a las reclamaciones de las personas que afirman haber contraído cáncer por el uso de talco para bebés.

Según el plan, Red River y Johnson & Johnson pagarían aproximadamente 9.000 millones de dólares (8.316 millones de euros) a lo largo de 25años para resolver demandas por cáncer de ovario y otros cánceres ginecológicos relacionados con el talco.

En su sentencia, el juez Christopher Lopez, señala las «irregularidades» en la votación previa a la petición y en la solicitud, incluido el tiempo de votación «irrazonablemente corto para miles de acreedores», con el fin de llegar al umbral de aprobación necesario del 75% «a cualquier coste».

En este sentido, recoge que, si bien Red River afirmó contar con un apoyo de aproximadamente el 83% de los demandantes, de los más de 90.000 votos emitidos al menos la mitad no pudieron ser contabilizados.

«Si bien la decisión del Tribunal no es fácil, es la correcta», concluye el juez.

Se trata de la tercera ocasión en la que Johnson & Johnson intentaba zanjar todas las demandas relacionadas con el talco a través de un procedimiento de quiebra en lugar de enfrentar juicios en diferentes tribunales de todo el país.

En un comunicado, la compañía dirigida por el español Joaquín Duato, ha lamentado la decisión del Tribunal, «a pesar de haber ofrecido uno de los acuerdos más cuantiosos jamás propuestos en una quiebra colectiva por responsabilidad civil extracontractual y haber contado con el apoyo de la abrumadora mayoría de los demandantes».

De este modo, ha informado de que no apelará la decisión y, en su lugar, recurrirá al sistema de responsabilidad civil extracontractual para litigar frente a lo que considera demandas infundadas.

«La decisión de hoy pone de relieve el deficiente sistema de responsabilidad civil en Estados Unidos», ha afirmado Erik Haas, vicepresidente mundial de Litigios de Johnson & Johnson.

«La decisión de litigar todos los casos presentados se basa simplemente en el hecho de que se trata de una reclamación falsa creada por abogados demandantes avariciosos», ha añadido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuatrecasas cierra 2024 con un aumento de la facturación del 12,2% y supera los 436 millones
Una asignatura de alimentación y proteger el patrimonio gastronómico, demandas de la comunidad gastronómica

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios