De la Serna advierte de que el momento «convulso» que vive España está «impactando en la economía»


El exministro de Fomento alerta del riesgo de financiación por el nivel de ejecución de fondos UE, que es «muy bajo»

LOGROÑO/

El exministro de Fomento y exalcade de Santander, Iñigo de la Serna, en el marco de un desayuno empresarial organizado por MAPFRE en Logroño, ha advertido este jueves de que el momento «convulso» que está viviendo España está «impactando en la economía».

En declaraciones a los medios de comunicación, de la Serna ha puesto en valor el «enorme esfuerzo» que está desarrollando el «sector empresarial».

«Un sector cada vez más cargado de trámites burocráticos, con una presión fiscal creciente, que tiene que asumir costes laborales e internalizarlos dentro de su actividad, pero que ha sabido salir adelante en unas condiciones extremadamente difíciles», ha apuntado.

Por otro lado, durante su intervención, ha destacado cómo en términos de infraestructura La Rioja enfrenta a un problema significativo por la falta de conectividad ferroviaria.

«Es una de las pocas regiones de España sin un solo kilómetro de alta velocidad en construcción, lo que afecta a su competitividad, especialmente en comparación con regiones cercanas», ha dicho.

A su juicio, «es urgente acelerar los proyectos de infraestructura ferroviaria, especialmente el eje Zaragoza – Castejón – Logroño – Miranda, para mejorar la conectividad con el Mediterráneo y Madrid».

El exministro de Fomento también ha abordado los fondos Next Generation, cuyo nivel de ejecución, ha afirmado, «es muy bajo, alcanzando apenas el cincuenta por ciento hoy en día».

«Hay aproximadamente 100 iniciativas que deben ser aprobadas este año como parte de esos compromisos. La falta de avance en este aspecto pondría en riesgo la financiación acordada», ha señalado.

CARRIL BICI DE AVENIDA DE PORTUGAL

El exministro también ha sido preguntado por los medios de comuicación acerca del rechazo del Ministerio de Transportes a la anulación, por parte del actual Ayuntamiento de Logroño, del carril bici de Avenida de Portugal, adivirtiéndole de que estaba unido a los fondos europeos recibidos.

De la Serna se ha mostrado «convencido» de que «cuando una ciudad toma una decisión lo hace velando por el interés general y por lo mejor para sus vecinos».

Por eso, ha visto que «hay que entender esas situaciones» y ha apostado por el «diálogo» entre instituciones. » Mucho diálogo, mucho entendimiento», ha dicho.

De este modo, ha esperado que «exista ese entendimiento y que el Ministerio se siente con el Ayuntamiento», mostrándose «seguro de que sentándose y hablando» se logrará lo mejor para el ciudadano.

EVENTO MAPFRE

El evento ha sido presentado por el director de la Oficina MAPFRE de Logroño, Javier Martínez, quien ha destacado el compromiso de la aseguradora con el tejido empresarial de la zona.

Además, la directora comercial de Protección Patrimonial y Empresas de MAPFRE, Eva María Moliné, ha moderado el acto y ha trasladado las preguntas de los asistentes al invitado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HRW alerta de que el acuerdo migratorio entre Italia y Albania es una «farsa» que facilita el «abuso»
Eagle Group se consolida como referente en soluciones urbanas sostenibles para la gestión de aguas pluviales

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios