Díaz reconoce «discrepancias» con Montero sobre el SMI e IRPF: «La justicia fiscal empieza por arriba»


Admite también discrepancias con el PSOE sobre la indexación del SMI a los contratos públicos, una reivindicación de patronal y sindicatos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que tiene «discrepancias» con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en relación a la exención de tributación en el IRPF del nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) de 2025 y ha recordado a la titular de Hacienda que la «justicia fiscal empieza por arriba y no por abajo».

«Los que tienen que ajustarse el cinturón son los de arriba, no los de abajo», ha recalcado Díaz en declaraciones a los medios este miércoles, después de que Montero pidiera a la ministra de Trabajo hacer «pedagogía fiscal» al proponer que el nuevo aumento del SMI quede otra vez exento del IRPF.

«Me gustaría que hiciera hincapié en la pedagogía fiscal, porque ese planteamiento se puede ver muchas veces cuando asistimos al debate público, en el que se demoniza que los ciudadanos tengan que contribuir de forma justa al pago de sus impuestos», ha remarcado Montero en una entrevista en Antena 3.

Al respecto, Yolanda Díaz ha asegurado que no ha escuchado las declaraciones de Montero, pero ha defendido que la nueva subida del SMI, que dejará la renta salarial en el entorno de los 16.500 euros al año, no debe tributar en Hacienda y ha acusado al PSOE de cambiar su posición «ahora» sobre el tema.

«Desde que soy ministra, siempre hemos eximido de tributación a las rentas que se acomodan al salario mínimo, hablamos de 16.500 euros al año. No hemos cambiado de posición nosotros», ha recalcado Díaz.

ACUSA AL PSOE DE CAMBIAR DE POSTURA

Así, ha criticado que el PSOE sí defienda desgravar el 100% del IRPF a los arrendadores por bajar el alquiler en zonas no tensionadas y ahora «cambie de posición» y no quiera hacerlo con el nuevo aumento del salario mínimo.

«Nosotras no hemos cambiado de posición. Estamos en el sitio en el que estuvimos siempre, pero insisto, la justicia fiscal, sin populismos, empieza por arriba no por abajo», ha reiterado.

De igual manera, la titular de Trabajo ha reconocido que también tiene discrepancias con el ala socialista por la indexación del alza del SMI en las licitaciones públicas, una reivindicación que la CEOE y las organizaciones sindicales han hecho al Ministerio de Trabajo en las mesas de diálogo social, y que Díaz ha recalcado que Trabajo suscribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gan Pampols dice que en el Cecopi hay «mando único» con dos «corresponsables» pero «eso no significa órgano colegiado»
Equinor reduce un 26% su beneficio en 2024, hasta los 8.479 millones de euros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios