Cuerpo, sobre los aranceles de Trump: «Europa no puede ser ingenua, tiene los instrumentos para defenderse»
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este jueves, sobre la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que, aunque Europa ha de tener una visión constructiva y de unidad en la búsqueda de un acuerdo, tampoco puede ser «ingenua».
«Tenemos las herramientas, los instrumentos necesarios para defendernos. Y si es necesario, por supuesto que los usaremos», ha asegurado el ministro en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
«La Comisión Europea es la que tiene esa capacidad de responder ante medidas arancelarias o proteccionistas como las que estamos viendo o que está preanunciando Estados Unidos. Desde España lo que estamos haciendo es tener un elemento de coordinación con el resto de países», ha explicado el ministro.
Cuerpo ha defendido que dentro de la UE debe haber «unidad» en la respuesta a la política arancelaria de Trump para ganar terreno en la negociación. «Si tenemos que sentarnos a negociar cualquier tipo de medida, cuanto más unidos estemos, mayor será nuestra capacidad de negociación y, por lo tanto, mejor será el resultado para la propia Unión», ha apuntado.
Además, ve «esencial» avanzar con una visión «positiva y constructiva» para llegar a un acuerdo con Estados Unidos, pero ha insistido en que Europa tiene herramientas para defenderse en caso de ser necesario.
«Hemos tenido varias señales o llamadas de atención en los últimos meses y, particularmente, en las últimas semanas, y yo sí que veo, esta misma semana, a principios de semana, teníamos reunión de ministros de Finanzas en Bruselas, que hay movimiento, que hay una sensación de urgencia en cuanto a la toma de medidas, sí que está ya instalada de manera generalizada», ha subrayado el ministro.
Cuerpo también ha defendido la necesidad de una mayor integración europea y de España en Europa para tener una mejor defensa y reducir la dependencia del exterior. «Hay análisis que dicen que si Europa es capaz de integrarse plenamente, por ejemplo, en cuanto a intercambio de bienes, esto es equivalente a reducir un 45% los aranceles para nuestras empresas. Hay mucho ámbito, hay mucho espacio para avanzar, y ahí es donde desde España también estamos empujando», ha concluido.