Cuerpo remarca que la inclusión financiera pasa por la ley de Autoridad de Defensa del Cliente Financiero


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha remarcado este martes en su comparecencia en el Senado que la «clave de bóveda» de la inclusión financiera, en cuanto al mundo rural y a las personas mayores, pasa por la aprobación de la ley de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero.

Así ha respondido a una pregunta de la senadora de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Sara Bailac, sobre el estado de la inclusión financiera en el mundo rural después de haber denunciado que el protocolo de buena voluntad del Gobierno con las entidades bancarias «no ha funcionado y el problema sigue sin resolverse».

En su alocución, Cuerpo ha incidido en consecuencia que la mencionada ley reforzará el cumplimiento de los compromisos que se hacen en el marco de la autorregulación por parte del sector, además de proporcionar un elemento adicional de rendición de cuentas por parte de las entidades bancarias en cuanto al concepto de atención personalizada a la ciudadanía.

«Esta es la mejor manera de garantizar que esos compromisos del sector van a ser precisamente cumplidos y que podremos reforzar la atención personalizada con un elemento adicional de rendición de cuentas, llegando no solo al 93% de los municipios no cubiertos hasta ahora, sino al 100%», ha remachado el ministro.

A la espera de su tramitación parlamentaria en el Congreso, Cuerpo ha reivindicado que, gracias a medidas como la formación a personas mayores, la adaptación de cajeros automáticos o el refuerzo de las plantillas en oficinas rurales, cientos de miles personas tienen ahora acceso a servicios financieros y están cubiertos.

A propósito de esas medidas que fueron acordadas con el sector financiero, Cuerpo ha adelantado que han convocado para las próximas semanas una reunión de seguimiento del grupo de trabajo con patronales y con usuarios financieros, donde además acudirá el Defensor del Pueblo para exponer sus conclusiones y las recomendaciones que ha realizado en el marco de su último informe.

De vuelta con la ley de Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, cabe destacar que el Consejo de Ministros dio el pasado 19 de marzo el visto bueno al proyecto de ley con el texto que se paralizó en el Congreso en julio por la convocatoria anticipada de elecciones.

Cuerpo consideró entonces que la ley podría estar en vigor antes de que finalice 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El 60% de consumidores quiere dieta saludable pero se frena al creer que exige más tiempo y dinero
Bolaños, interrogado mañana por PP y Vox en el Congreso sobre el Poder Judicial, Cataluña y la corrupción

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios