Tecnobit-Grupo Oesía firma nuevos contratos en el campo de la optrónica por valor de 15,66 millones
Tecnobit-Grupo Oesía acaba de suscribir nuevos contratos con destacadas empresas y entidades de varios países para la fabricación de un total de 180 sistemas optrónicos por un importe de 15,66 millones de euros, lo que confirma a la empresa como «referente internacional» en el sector.
En un comunicado, la compañía señala que gran parte de este importe, un 86%, está destinado a la exportación en el mercado internacional, especialmente a otros países de Europa como Suiza, Suecia y Reino Unido.
En este sentido, añade que este importante aumento de la contratación coincide con el anuncio de la Oficina de Europea de Patentes de conceder a Tecnobit-Grupo Oesía la «Patente Europea» a su «método y sistema para la calibración de cámaras infrarrojas», tras superar un proceso iniciado hace dos años.
«De este modo, la tecnología de optrónica de la empresa española recibe un nuevo e importante reconocimiento internacional y, ante todo, la necesaria protección», remarca.
En concreto, la patente protege «el proceso de calibración que permite calcular los coeficientes de corrección de los fotodetectores variando el tiempo de exposición a una fuente de calor, en lugar de variar la temperatura de la fuente». Asimismo, protege las cámaras que emplean este avanzado procedimiento.
El presidente ejecutivo de Tecnobit-Grupo Oesía, Luis Furnells, ha remarcado que la compañía recibe este anuncio de Europa como una «muy buena noticia» que les da ánimos para abordar «el duro entorno social y económico» que provoca la pandemia del Covid-19.
Uno de los nuevos contratos logrado reciente es una materialización y extensión de la relación con la multinacional RAD (Rheinmetall Air Defence), que confía en Tecnobit-Grupo Oesía tras realizar un exhaustivo análisis entre 36 fabricantes mundiales de optrónica.
También ha logrado la confianza de «prestigiosas» empresas, como Saab o Chess Dynamics. En España, ha ganado recientemente una adjudicación para encargarse de la renovación de los equipos electrópticos de la Armada destinados a los patrulleros clase Serviola y a las fragatas clase Santa María.