Cs dice que el Gobierno se lo pone «muy difícil» si propone prorrogar un mes el estado de alarma

El dirigente de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha pedido concreción al Gobierno sobre las condiciones de la próxima prórroga del estado de alarma, pero ha advertido de que se lo pone «muy difícil» a su partido si espera su apoyo para ampliarlo por un mes, en lugar de quince días como hasta ahora.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Bal ha dicho que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «habla de conceptos indeterminados», como cuando plantea un periodo de «alrededor de 30 días» o cuando propone un estado de alarma «asimétrico». Por ello, Cs está a la espera de que se aclaren algunas cuestiones antes de decidir su posición en la votación del miércoles en el Congreso.

A su modo de ver, «no sería razonable» que la quinta prórroga del estado de alarma que se planteara fuera de un mes, ahora que ha logrado reducir tanto el número de fallecidos por el coronavirus y la cifra de contagios. «Nos lo pone muy difícil si sostiene esa condición», ha asegurado, aunque ha añadido que los canales de interlocución con el Gobierno siguen abiertos.

Bal ha señalado que su partido será «muy exigente» en su demanda de que se establezca un plan B que permita abandonar el estado de alarma, en el cual Sánchez «no puede pretender permanecer indefinidamente para concentrar todos los poderes y estar cómodo en la gestión» de la pandemia.

Aunque ha dicho que él, como abogado del Estado, ya se ha estudiado qué marco jurídico se podría aplicar para poder restringir los movimientos de los ciudadanos ante posibles focos de contagio –ha mencionado distintas leyes de sanidad–, ha recalcado que es el Gobierno quien debe diseñar y proponer ese plan B a la oposición.

AÚN NO TOCA HABLAR DE LOS PRESUPUESTOS

Por otro lado, el portavoz parlamentario adjunto ha eludido aclarar si Ciudadanos estaría dispuesto a negociar con el Ejecutivo su apoyo a los próximos Presupuestos Generales del Estado: «No está el tema encima de la mesa en este momento, tenemos otras urgencias», como atajar «la crisis sanitaria, social y económica».

Además, ha apuntado que, según algunas informaciones periodísticas, el Gobierno se plantea incluso no presentar este año el proyecto de ley de Presupuestos. En cualquier caso, lo que cree que está claro es que las próximas cuentas públicas no podrán basarse en el acuerdo que alcanzaron el PSOE y Unidas Podemos antes de que apareciera el coronavirus.

Aunque el portavoz económico de Cs en el Congreso, Marcos de Quinto, ha dicho en una entrevista en El Mundo que es «inverosímil» que su partido acabe respaldando los futuros Presupuestos que plantee el Ejecutivo, Bal ha insistido en que ese escenario aún «se encuentra muy lejos».

«Es absolutamente imposible dar una respuesta en la actualidad con los datos que tenemos, ni positiva, ni negativa. Tendremos que estar a la espera de lo que el Gobierno quiera poner encima de la mesa», ha afirmado, agregando que los futuros Presupuestos también podrían verse influidos por las condiciones del eventual rescate económico que pueda solicitar España a la Unión Europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hematólogos advierten de que la pandemia afecta especialmente a los ensayos con células CAR-T
Prosegur premia una solución capaz de controlar la ocupación de espacios interiores ante el Covid-19

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios