Vox Murcia se mantiene en su posición de no facilitar la investidura de López Miras

CARTAGENA (MURCIA), 27

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, José Ángel Antelo, ha asegurado tras reunirse con la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, en la ronda de consultas que ésta está haciendo para proponer un candidato para la investidura, que a día de hoy no podrían votar a favor de ningún candidato ni abstenerse en un debate de investidura porque «no ha cambiado nada desde las elecciones del mes de mayo».

Antelo ha insistido en que desde las elecciones «no ha habido ninguna negociación» y que ellos cuando entran a negociar, «entramos a negociarlo todo, no por parcelas».

El diputado de Vox ha manifestado su respeto a los votantes tanto del PP como de Vox, pero ha recalcado que ni se han sentado a negociar con el PP «ni hay acuerdo programático sobre el que negociar».

En ese sentido, ha recordado que en la pasada legislatura sí que había un acuerdo programático con el PP «y no se cumplió ningún punto del acuerdo». Es por eso por lo que ha manifestado que el modelo que defienden ahora «es el de Valencia, en el que Vox esté tomando parte de ese gobierno según la representatividad que hemos obtenido. Debemos aplicar un tercio de nuestras políticas y eso debe depender de VOX».

A su juicio, PP y Vox están «condenados a entenderse. No se entendería otra cosa». Además, ha insistido en que la Región «necesita empezar a funcionar ya, que nos sentemos, negociemos y acordemos».

Durante su comparecencia en rueda de prensa, el diputado de VOX ha reiterado que su mano «sigue tendida a pesar de lo que sucedió en la constitución de la Mesa de la Asamblea. Veremos si se puede revertir la situación de la Mesa de la Asamblea, pero hay muchas incógnitas».

Respecto a la fecha del debate de investidura, Antelo piensa que cuanto antes se vaya a la investidura, «mejor», aunque ha incidido en que «no depende de nosotros tener ya a un presidente de la Comunidad» y le «choca» que después de las elecciones de mayo «no nos hayamos sentado a negociar, es preocupante. La postura que tenemos es de respeto a los votantes de una y de otra formación», ha añadido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El consumo energético de la industria extractiva y manufacturera aumentó un 27% en 2021 respecto a 2019
CSIF pide a Sanidad una reunión «urgente» para analizar la «crítica situación» de los residentes

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios