Crecen un 4% las empresas acreditadas en 2023, rozando las 2.000, según la ENAC


La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha informado de que en 2023 creció un 4% el número de entidades acreditadas con respecto al año anterior, acercándose a las 2.000.

El año se cerró con un total de 939 laboratorios de ensayo, 165 de calibración, 83 laboratorios clínicos y otros servicios diagnósticos, 455 entidades de inspección y 269 entidades de certificación.

El presidente de la ENAC, José Manuel Prieto, ha resaltado cómo «la infraestructura de la calidad española actúa como una de las palancas esenciales para un crecimiento económico y social de futuro».

De esta manera, según el presidente, esta infraestructura contribuye «tanto a objetivos públicos y privados en ámbitos como el desarrollo industrial y tecnológico, como a la competitividad en los mercados globales, el uso eficiente de los recursos, la seguridad alimentaria, la salud y la protección al medio ambiente».

En este sentido, Prieto ha destacado «el papel crucial de la acreditación para impulsar esta infraestructura» ya que «favorece la competitividad de los diferentes sectores de actividad del tejido económico e industrial español, el funcionamiento efectivo del Mercado Interior de la Unión Europea y el acceso a mercados de terceros países».

CONTROL DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PROYECTOS PERTE

Por su parte, la directora general de ENAC, Beatriz Rivera, ha querido remarcar el desarrollo del sistema de acreditación español, al tiempo que ha destacado los servicios acreditados relacionados con aspectos de sostenibilidad que incorporan, en su mayoría, actividades de verificación o validación basadas en la norma ISO/IEC 17029, ya que estos servicios llaman la atención sobre «la importancia de los esquemas de acreditación para el control del impacto ambiental de los proyectos Perte o la verificación del sistema de certificados de ahorro energético».

Además, la directora ha señalado el crecimiento de la acreditación de laboratorios clínicos en instituciones, desde centros nacionales de referencia a hospitales de rutina y de urgencias, públicos y privados; lo que ha permitido que la norma ISO 15189 se haya extendido a otros servicios diagnósticos, como la anatomía patológica y otras pruebas diagnósticas de fisiología clínica.

Asimismo, ENAC ha hecho hincapié en que las comunidades autónomas, ayuntamientos y sus políticas y regulaciones son también elementos claves en la infraestructura de la calidad.

En esta línea, el presidente de la entidad ha señalado que la «continua colaboración» con representantes de la Administración Pública ha seguido siendo un «elemento clave» en 2023 para garantizar la coordinación y cooperación conjunta en los procesos de acreditación, así como para prestar el «apoyo necesario para la consecución de sus objetivos de políticas públicas en ámbitos destacados como la sostenibilidad, la interoperabilidad ferroviaria, la eficiencia energética, la investigación y el desarrollo, la seguridad alimentaria, la defensa o la ciberseguridad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo avisa a Sánchez de que una financiación singular para Cataluña «está fuera del ordenamiento jurídico»
CCOO y CSIF reclaman a Función Pública más plazas en la OEP 2024 ante una oferta «muy similar» a la de 2023

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios