Conversia lanza una nueva herramienta para registrar la jornada laboral
BARCELONA, 3
Conversia ha incorporado a su Servicio de Protección de Datos Conversia-Intratime , una herramienta de gestión del control de la jornada laboral, que garantiza el cumplimiento del decreto-ley que obliga desde mayo a las empresas a registrar la jornada de todos sus empleados.
Es un sistema de fichaje mediante plataforma digital, cuya aplicación –accesible por ordenador, móvil u otros dispositivos– controla el tiempo que el empleado pasa en su puesto de trabajo, según un comunicado de la empresa.
Conversia incorpora este sistema al Servicio de Protección de Datos en virtud de un acuerdo estratégico con Win World (líder en el desarrollo de este tipo de soluciones), y «después de ver la inquietud generada entre sus clientes y colaboradores» ante la nueva norma.
REGISTRO Y CONSERVACIÓN DE DATOS
La herramienta Conversia-Intratime se ha diseñado para que las empresas cumplan todos los requisitos del decreto-ley, que incluye la obligación de registrar la hora de inicio y final de la jornada de cada trabajador, así como la de conservar esta información durante cuatro años, incluso cuando el empleado ya no esté en la empresa.
La norma estatal no fija ningún medio para registrar la jornada laboral –por lo que existen diferentes mecanismos para hacerlo–, y pretende garantizar los límites de la jornada y combatir la precariedad en este ámbito.
Según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, más de 100 empresas han sido multadas por incumplir el registro, por un total de 113.181 euros (1.057 de media), y casi 200 compañías más han recibido un requerimiento para solucionar irregularidades.
Conversia destaca que la relación entre la normativa de control horario y la de protección de datos es muy estrecha, ya que el sistema de registro horario incide sobre la protección de datos personales del trabajador.
La compañía, fundada en 2001 y perteneciente al Grupo HFL, cuenta con más de 150.000 clientes y dispone de 13 delegaciones en España.