Consejería de Educación de Galicia, «a la orden» de Sanidad por si hubiese que adoptar medidas en aulas contra la gripe

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5

La Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades está «a la orden» las decisiones que pudiese adoptar, llegado el caso, el departamento de Sanidade para mitigar el impacto de la gripe y de otras infecciones respiratorias a partir de la vuelta a las clases este lunes, 8 de enero, tras el parón navideño.

A preguntas de los medios este viernes en Santiago, donde ha participado en ofrendas florales ante las tumbas de Valle-Inclán y a Isaac Díaz Pardo, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha reconocido que la semana pasada hubo una conversación «absolutamente informal» al respecto con su homólogo en Sanidade, Julio García Comesaña.

Eso sí, por el momento no hay ninguna decisión tomada para el ámbito escolar en específico. «Quiero ser cauteloso en cualquier tipo de declaración para no generar ningún alarmismo pero tampoco para no estar atentos a lo que pueda pasar», ha añadido Rodríguez.

El titular del departamento educativo de la Xunta ha insistido en que es Sanidade el departamento que tiene «el conocimiento y la competencia» para adoptar alguna decisión, como ocurrió con la pandemia de covid-19. Por ahora, Román Rodríguez confía en que la actual situación se quede «en una gripe fuerte» y que «no vaya a más», tampoco en las aulas.

Las medidas adoptadas por el Gobierno gallego ante esta temporada de infecciones respiratorias se ciñen, por ahora, al ámbito sanitario, como por ejemplo la recomendación general del uso de mascarillas en todos los centros del Sergas y la activación de los planes de contingencia en los hospitales ante la mayor presión asistencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iberia reconoce problemas con la carga de maletas en Barcelona y Bilbao pero serán entregadas hoy
Cantabria recomienda mascarilla ante síntomas catarrales o gripales, pero cree que podría haberse llegado al pico

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios