Comunidad Valenciana acusa a Sánchez de «matar» la fábrica de Marie Claire por el no del Fogasa a su venta


VALÈNCIA, 28

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, Nuria Montes, ha aseverado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «es quien ha matado a la fábrica de Marie Claire, que contaba con más de cien años de existencia, a través de la negativa del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) a aceptar su operación de venta».

Montes ha intervenido en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, después de que esta semana la titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón dictase un auto por el que no autoriza la venta de la unidad productiva de Marie Claire, en concurso de acreededores, a la mercantil For Men SA, ante la oposición del Fogasa y la exclusión en esta oferta de la compra de instalaciones imprescindibles para el funcionamiento de la fábrica.

La titular de Industria ha afirmado que esta venta «era una opción de continuar con la actividad productiva de esta firma», y que si el Gobierno central «no se autoenmienda antes del próximo martes, cuando termina el plazo de cinco días dado por el juzgado, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, será el responsable de firmar el certificado de defunción de esta empresa centenaria».

Montes ha denunciado que «el mayor ejemplo del fango, del bulo, de la mentira es lo que está haciendo el Partido Socialista con esta factoría», por lo que ha querido relatar la sucesión de hechos que han llevado a Marie Claire a su situación actual.

La consellera ha expuesto que en 2015, «cuando el Botànic llega al Gobierno», la fábrica de la empresa en Vilafranca (Castellón) contaba con 720 trabajadores, y tras expedientes de regulación de empleo en 2019 (100 despidos), 2022 (306 despidos) y 2023 (190 despidos) se ha quedado en 72 empleados.

Nuria Montes ha explicado que la compañía recibió 2,5 millones de euros en 2029 del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para garantizar su viabilidad y que, tras meses sin pagar a la plantilla, en junio de 2021 accedió a un préstamo senior de hasta 7,7 millones de euros y un préstamo participativo por 1,8 millones de euros adicionales. En junio del año 2022 se amplía el préstamo a 12 millones de euros más, a través de Fininval, «cuya única operación que firmó era esta». «En total, la aportación de los valencianos ha sido de 24 millones de euros», ha detallado.

Montes ha subrayado que el 30 de mayo del año 2023, «solo dos días después de conocer el resultado de las elecciones municipales y autonómicas y solo once meses después de que se le concedieran esos 12 millones de euros, comunica que entra en concurso de acreedores». En julio cesa su actividad y el 19 de septiembre el juzgado declara la situación de concurso.

Así, ha remarcado que cuando ella empieza a gestionar la conselleria la empresa está ya en situación concursal y que en abril de este año llegó una oferta de compra de C2 Private Capital, que de la que había «dudas acerca de su posible viabilidad», y la Conselleria informó en contra. En cambio, de las dos ofertas que estaban sobre la mesa, la de For Men fue «valorada positivamente por el administrador concursal, la representación legal de los trabajadores» y el Consell.

«Ha sido el Fogasa, y solo el Fogasa, organismo que depende del Ministerio de Trabajo y del Gobierno de España, el que ha ejercido su derecho a veto por un importe de 1,2 millones de euros, que es el importe que tiene el Gobierno de la deuda que tiene con Marie Claire, y ha impedido la formalización o la autorización de esta operación de compra», ha lamentado.

Sobre las críticas al Consell por parte de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, Montes ha insistido en que desde el PSOE «con capares de manejar a su conveniencia la máquina del fango, del bulo y la mentira».

«Los datos son los que son, son datos objetivos. Marie Claire es una situación donde la empresa está en estricto control judicial y de una administración concursante, así que es difícil ocultar ningún dato acerca de su situación. Desde luego, la que está intentando desviar la atención sobre quién es el verdadero responsable de la situación de Marie Claire es la delegada del Gobierno, porque el verdadero responsable del cierre va a ser el presidente del Gobierno», ha reiterado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bustinduy apuesta por «reformular» en España el Estado del Bienestar para «universalizar» los derechos sociales
Renfe activó un plan ante el incendio de Montblanc para acomodar a los viajeros, incluso de otros operadores

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios