Comunes piden a los socios centrarse en revertir el contrato de Interior y en sacar una ley de embargo de armas a Israel
Este contrato ha provocado un fuerte malestar en Sumar e IU pide evaluar la relación del Gobierno sin descartar la ruptura
Los Comunes han pedido a todos los partidos que apoyan al Gobierno a centrar sus esfuerzos en revertir el contrato de adquisición de munición a una empresa israelí licitado por el Ministerio del Interior, así como impulsar en el Congreso una ley que estipule el embargo de la compraventa de armas al país hebreo.
Así lo han trasladado a Europa Press fuentes de la formación catalana, uno de los principales socios de la coalición Sumar, tras la polémica suscitada por la formalización de este contrato que Interior se comprometió a anular.
El fuerte malestar que ha suscrito en el seno del socio minoritario del Ejecutivo ha sido una constante, al demandar Sumar la comparecencia del ministro Fernando Grande-Marlaska y la anulación de este contrato de munición.
Incluso IU ha deslizado que tanto Marlaska como la ministra de Defensa, Margarita Robles, deberían dimitir si son incapaces de anularlo y ha reclamado una reunión de la mesa de los partidos de Sumar para evaluar su papel en el Gobierno, sin descartar incluso la posibilidad de salir del Ejecutivo. El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha dicho que no descarta nigún escenario.
Con todo este contexto, los Comunes han asegurado que hay que «rescindir un contrato que no se tendría que haber autorizado nunca», junto a la comparecencia de Marlaska para dar explicación de una medida que «va en contra de los pactos del gobierno de coalición».
Luego, han demandado también compromisos «claros» y establecer una ley para fijar el embargo a la compraventa de armas a Israel, que están dispuestos a impulsar en el seno del Congreso si el ala socialista del Gobierno rehúsa asumir esta propuesta.
«Los partidos que apoyamos el Gobierno de coalición nos tenemos que centrar en revertir el contrato y encontrar una solución estructural como es el embargo de armas», han zanjado.
Esta mañana la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Barbero, ha indicado que la reunión de la mesa de partidos se celebra con frecuencia y abordarán su malestar con el PSOE, dado que han manifestado ya su oposición al gasto militar aprobado ayer.