Compromís denuncia «caos y parálisis» con las ayudas de la dana: «No pagan las que tienen aprobadas»
VALENCIA, 28
Compromís ha denunciado «caos y parálisis» del Consell con las ayudas por la dana del pasado 29 de octubre y ha criticado que el Gobierno valenciano «no paga las que tiene aprobadas y publicitan nuevas», lo que demuestra, a juicio de la coalición, «una grave carencia de sensibilidad con las necesidades urgentes de las familias afectadas» y evidencia «la nefasta gestión».
Así lo ha expuesto, en un comunicado, el diputado de Compromís en Les Corts Carles Esteve, que ha criticado la «ineficiencia» del Consell en la gestión de las ayudas de emergencia. «Hace más de un mes, desde el 27 de diciembre, que el gobierno de –Carlos– Mazón no publica nuevas resoluciones de ayudas, las de 6.000 euros de la Generalitat que estaban pensadas para las necesidades más básicas de las personas afectadas», ha concretado.
Además, pese a que el Consell «solo ha pagado poco más de la mitad» de esas ayudas, «va anunciando nuevas, como las destinadas a vehículos». «No pagan las ayudas que tienen aprobadas y publicitan nuevas, lo que demuestra una grave carencia de sensibilidad con las necesidades urgentes de las familias afectadas y evidencia la nefasta gestión del gobierno del PP», ha sostenido.
En este punto, Esteve ha denunciado que la consellera de Hacienda, Ruth Merino, está «inmersa en un caos y una parálisis» en su departamento y ha alertado sobre la «insuficiencia presupuestaria» del Consell para hacer frente a las solicitudes de ayuda. «Ha previsto pagar las ayudas de emergencia de 6.000 euros a 33.000 personas, pero ya tienen más de 37.000 solicitudes», ha advertido.
Según el parlamentario, «esto quiere decir que, o hacen algún tipo de modificación de un presupuesto del cual todavía no conocemos nada, o podrían quedarse fuera 4.000 familias de entre las personas más afectadas por la dana».
Por otro lado, ha criticado la postura de PP y Vox en el Congreso al votar en contra de decretos como el ómnibus , que posibilita «medidas de gestión y capacidad de tener más dinero para poder gestionar estas ayudas que son tan prioritarias y tan necesarias». «Es inadmisible que, mientras las personas damnificadas esperan soluciones urgentes, el Consell continúe sumido en la parálisis y la falta de coherencia en su actuación», ha considerado.