Colombia.- Duque anuncia que investigan la posible muerte del líder guerrillero Iván Márquez

MADRID, 2

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha informado de que están trabajando en la verificación de la posible muerte del líder del Frente Segunda Marquetalia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias Iván Márquez , quien habría fallecido en las últimas horas en territorio venezolano.

«Son en este momento informaciones que se están verificando. Estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y tan pronto tengamos alguna verificación informaremos oportunamente», ha apuntado Duque durante un acto en la Escuela Militar José María Córdova de Bogotá.

Duque ha explicado que Márquez se encuentra «escondido» en Venezuela. «Él ha estado en Venezuela, protegido por Nicolás Maduro», ha apuntado.

Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez , habría fallecido en un atentado por el control de las rutas del narcotráfico en la frontera entre Venezuela y Colombia. El responsable de este ataque sería el grupo de alias Iván Mordisco , quien vengaría así la muerte el pasado mes de mayo de alias Gentil Duarte .

Las primeras informaciones sobre la posible muerte de Márquez trascendieron el viernes, cuando se informó de un ataque del grupo de Mordisco , con quien el propio Márquez se habría reunido hace unos días para intentar unificar a ambos grupos.

Márquez fue el negociador jefe de las FARC en el proceso de paz que culminó con el acuerdo suscrito con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos en 2016, pero en 2019 retomó las armas y se sumó a otros dirigentes guerrilleros como Jesús Santrich y alias El Paisa –ambos fallecidos también en Venezuela– para formar la Segunda Marquetalia.

Las autoridades colombianas ofrecían hasta 10 millones de dólares de recompensa por Márquez , cuyo historial en la guerrilla se remonta a hace más de 40 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Malí.- España responde a Malí que «en ningún momento» ha solicitado una intervención de la OTAN en el país
Primeras páginas de los diarios llegados esta noche a nuestra redacción

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios