Colombia apuesta por el café, la IA y la nube digital para estrechar lazos económicos con Emiratos Árabes
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha resaltado este martes la importancia de ampliar la cooperación comercial con Emiratos Árabes Unidos, con la vista puesta en obtener financiación de este país para desarrollar la Inteligencia Artificial, entre otros asuntos.
En este sentido, el mandatario colombiano ha mantenido un encuentro con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, su alteza el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, tras el que se acordó el desarrollo de un sistema de facultades de inteligencia artificial.
«Se trata de desarrollar con Emiratos Árabes Unidos un sistema de facultades de inteligencia artificial y desarrollo digital tecnológico para que la juventud colombiana tenga acceso a planes de estudio, ya sea aquí, en este país, en el exterior o en la misma Colombia», ha resaltado Petro.
Del mismo modo, el presidente ha confirmado que la cooperación con Emiratos Árabes Unidos incluirá la implementación de una nube de datos soberana en Colombia, con el apoyo del fondo de inversiones de ese país y de Ecopetrol.
«Nuestro objetivo fundamental es finiquitar esta alianza, que traerá una tecnología tan nueva con sus bemoles, pero que representa un paso importante para el país», ha explicado.
Además de la apuesta por una mayor cooperación en el ámbito tecnológico, Petro también ha apuntado que en Emiratos Árabes Unidos hay una oportunidad para vender mucho café, refiriéndose al potencial del producto colombiano en el mercado emiratí.
Por otro lado, el mandatario ha expresado su interés en diversificar las fuentes de endeudamiento externo de Colombia. «Eso nos daría muchísimo más fortaleza e independencia nacional que si concentramos el endeudamiento externo, que hasta ahora tenemos, en unas solas manos», ha indicado.