Coface eleva dos décimas, hasta el 2,3%, su previsión para el crecimiento del PIB español en 2025
La economía española terminará este año con un crecimiento del 2,3%, lo que supone una mejora de dos décimas en el impulso del Producto Interior Bruto (PIB) nacional respecto a la anterior previsión de Coface, según se desprende de su último Barómetro de Riesgo País y Sectorial .
De esta manera, la economía española seguirá siendo motor económico de la zona euro y mostrará un mejor comportamiento que algunas de las economías más importantes de la Eurozona, como Francia, para la que prevé un crecimiento del 0,5%, Alemania, que solo verá aumentar su PIB un 0,2%, o Italia, cuyo crecimiento será del 0,7%.
No obstante, el crecimiento previsto para este año en la economía española será menor que en 2024, ya que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) avanzados recientemente, el PIB español acabó el año con un incremento del 3,2%.
Respecto al crecimiento mundial, Coface prevé una ligera mejora de una décima para 2025 frente a la edición anterior, hasta el 2,7%. Esta revisión al alza se explica principalmente por la inesperada resistencia de la economía estadounidense, que compensa la persistente debilidad de la zona euro.
Por su lado, China verá ralentizado su crecimiento por un impacto negativo de los aranceles estadounidenses, que siguen siendo «el principal riesgo» para el país.
El crecimiento económico en Europa seguirá siendo limitado, penalizado por las dificultades de la industria y la construcción y, a pesar de la caída de la inflación, es probable que el gasto de los consumidores siga limitado por la falta de confianza de estos en un contexto de incertidumbre política en varios países, entre ellos Francia y Alemania, y que en España se ralentice significativamente, según destaca Coface.
Respecto a la industria del automóvil europea, probablemente se verá «atrapada» entre la creciente competencia de China y la incertidumbre del mercado estadounidense, con la amenaza de las barreras aduaneras, de acuerdo con el análisis de Coface.