Top Top of page

Merkel ofrece en Bakú el apoyo de Alemania para resolver el conflicto de Nagorno-Karabaj

La canciller alemana, Angela Merkel, ha ofrecido este sábado durante su visita a Bakú, la capital de Azerbaiyán, el apoyo de Alemania para resolver el contencioso que enfrenta a este país con Armenia por el control de la región de Nagorno-Karabaj.

«Hemos hablado sobre esta cuestión que tanto lastra a la región. Se trata del conflicto de Nagorno-Karabaj y nosotros, de parte de Alemania, queremos prestar nuestro apoyo para resolverlo», ha afirmado Merkel durante un encuentro con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, según recoge la Presidencia de Azerbaiyán en un comunicado.

Merkel ha defendido además la intensificación de las relaciones comerciales entre los dos países. «Podemos ampliar los vínculos en el ámbito económico. Azerbaiyán es el principal socio comercial de Alemania en la región», ha señalado Merkel.

Armenia y Azerbaiyán están enfrentados desde el inicio del conflicto de Nagorno-Karabaj, en 1988, cuando este enclave, poblado en su mayoría por armenios y con apoyo del Gobierno de Armenia, decidió independizarse de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.

El Gobierno azerí perdió el control sobre Karabaj y siete distritos adyacentes tras una escalada de las hostilidades entre 1992 y 1994. Azerbaiyán insiste en recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Nagorno-Karabaj, que no es parte de las negociaciones.

El conflicto vivió una escalada de violencia en abril de 2016 y, si bien se logró pactar en nuevo alto el fuego, se registran enfrentamientos esporádicos en la zona fronteriza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villacís critica al Gobierno de Sánchez por «abandonar» a Llarena para «pagar el apoyo de los independentistas»
Albiol: «Si el Gobierno de Sánchez no actúa en Cataluña acabaremos mal»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios