Centenares de personas exigen en Santander el fin del «genocidio» en Palestina junto a la Flotilla de la Libertad


Centenares de personas, unas 1.200 según los convocantes, se han manifestado este domingo en el centro Santander para exigir el fin del «genocidio» en Palestina, así como el cese del comercio de armas y las relaciones diplomáticas del España con Israel.

La movilización estaba convocada por la Plataforma Cántabra de Apoyo a la Flotilla de la Libertad, coincidiendo con la escala en Santander de su buque Handala , que llegó ayer al puerto tripulado por activistas de todo el mundo que están recorriendo diferentes puertos hasta llegar a Gaza para denunciar la situación que allí se vive.

Más de 40 colectivos de Cantabria han respaldado la manifestación, que ha partido sobre las doce del mediodía de Puertochico, recorriendo el centro de la ciudad entre cánticos en favor de Palestina, contra el «genocidio llevado a cabo por Israel» y con música de las cántabras del grupo Batulucha.

La marcha ha finalizado en Correos con la lectura de un manifiesto en el que se ha exigido al Gobierno de España que rompa relaciones diplomáticas con Israel y ponga fin al comercio de armas.

También ha tomado la palabra uno de los tripulantes del Handala, que ha agradecido la «solidaridad» de los cántabros y ha pedido mantener el apoyo al pueblo palestino. En el mismo sentido se ha expresado una representante de la organización Rumbo a Gaza.

Para terminar, el acto se ha cerrado con la actuación musical de grupos de Asturias y de Cabezón de la Sal.

El Handala todavía permanecerá en Santander hasta el martes por la mañana, y en estos días la embarcación que integra la Flotilla de la Libertad mantendrá reuniones con autoridades locales y regionales.

El buque llegó ayer sobre las nueve de la noche al puerto santanderino en la que es su primera parada en España, donde le esperaban un centenar de personas afines a su causa, también llamados por la Plataforma Cántabra de Apoyo a la Flotilla de la Libertad.

El martes zarpará hacia A Coruña, donde tiene previsto llegar el día 27 y posteriormente viajar hacia los puertos de Lisboa, Vélez en Málaga y, por último, el de Dénia, del que partirá hacia otros puertos en el Mediterráneo. Su previsión es llegar a Messina (Gaza) el 11 de agosto, tras haber zarpado el 5 de mayo de Oslo y haber estado ya en Suecia, Dinamarca, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Francia.

En la capital cántabra embarcarán para sumarse a la Flotilla de la Libertad el activista e integrante de Izquierda Unida en Cantabria Sergio Tamayo y la enfermera cántabra Ángeles Cabria. El primero navegará hasta el Puerto de La Coruña, mientras que Cabria llegará hasta Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Marina británica informa de que la tripulación ha abandonado un barco que se hunde cerca de Yemen
Pradales dice que «la nueva Euskadi está en marcha» y destaca la solidez del Ejecutivo y del programa de gobierno

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios