CEAV y sindicatos firmarán el convenio que incluye teletrabajo, permisos retribuidos y revisión salarial

Se subirán los salarios un 1% en 2022 si se consolida la recuperación económica

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para firmar el nuevo Convenio colectivo de agencias de viajes que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 y regula, entre otras cosas, el teletrabajo, los permisos retribuidos y la revisión salarial.

El texto recoge diversos cambios que incluyen la inclusión del teletrabajo, un ámbito en el que se ha acordado una regulación clara sobre «voluntariedad y reversibilidad», la garantía de igualdad de derechos respecto al trabajo presencial y una compensación económica de los gastos.

Asimismo, se introduce una nueva redacción de los permisos retribuidos, que serán computados en función de los días laborales de cada trabajador, y se aclara el concepto de desplazamiento, que conllevará el traslado fuera de la provincia o entre islas en caso de que hablemos de los archipiélagos.

También se aclara el concepto de servicios receptivos excluido del pago del plus de festivos, y se hace una nueva redacción de las pagas extraordinarias.

Con respecto a la revisión salarial, en el convenio no se ha acordado ningún incremento, pero las partes se han comprometido a hacer un seguimiento semestral de la evolución de la actividad del sector y, si en 2022 se produce una reactivación económica y se alcanzan los niveles del año 2019, se procederá a realizar un incremento salarial sobre el salario base y plus de transporte/teletrabajo de los trabajadores afectados, consistente en un 1% con efectividad desde el 1 de enero de 2022.

Para Mercedes Tejero, gerente de CEAV, es «muy buena noticia» para un sector que «necesita estabilidad» y agradece el esfuerzo realizado por SPV, UGT y CCOO para llegar a este «importante acuerdo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El consumo de energía cayó un 4,5% en el mundo en 2020, el mayor descenso desde la Segunda Guerra Mundial
Ence esgrime un informe para asegurar que el traslado de la fábrica de Pontevedra no es posible

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios