CCOO pide mejorar salarios para que las familias perciban la «buena marcha» de la economía española
Comisiones Obreras (CCOO) pide seguir subiendo los salarios este 2025 para que el «leve» repunte de la inflación de enero, y que no tiene en cuenta el precio de la vivienda, no reste poder adquisitivo a los trabajadores y las familias perciban «la buena marcha» de la economía española.
«Las familias tienen que percibir que su situación mejora. Para ello, es imprescindible seguir extendiendo y ampliando la mejora del poder adquisitivo de los salarios», ha recalcado el secretario de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez.
En esta línea, el sindicalista ha recordado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, un «leve repunte» que se explica por el notable incremento del 20% en el precio de la electricidad, mientras que el precio de los alimentos se ha mantenido moderado.
Sin embargo, Gutiérrez ha recordado que el repunte de enero no tiene en cuenta el «fuerte aumento» del precio de la vivienda, que está disparando el esfuerzo económico que deben realizar los trabajadores para acceder a una vivienda.
«Se deben seguir impulsando políticas públicas ambiciosas en materia de vivienda a corto, medio y largo plazo, que reduzcan su precio y posibiliten el acceso asequible a una vivienda al conjunto de la ciudadanía y trabajadores», ha urgido.
Por otro lado, desde CCOO han recordado que el incremento de los salarios pactados de media para 2025 se sitúa en el 3%, por lo que el año empieza con una «leve mejora» del poder adquisitivo, que cubre a casi 6 millones de personas asalariadas protegidas por un convenio colectivo.