CCOO peleará por el «bienestar» de los trabajadores y una «transición justa» si se da el cierre de la Central de Almaraz


MÉRIDA, 11

La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, indica que el sindicato peleará por el «bienestar» de los trabajadores y por una «transición justa» si se produce el cierre de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).

Tras remarcar la apuesta de CCOO por el empleo de «calidad», ha indicado que «si el ministerio entiende y las empresas que están allí entienden que tiene que propiciarse el desmantelamiento» de la central, el sindicato luchará por el «bienestar» de los trabajadores de esa instalación. «Eso es lo que estamos peleando y eso es lo que estamos luchando», ha indicado a preguntas de los medios con motivo del IV Congreso de CCOO de Industria de Extremadura.

En este sentido, ha añadido que el sindicato reclama también un convenio de «transición justa» que, a su juicio, tiene que darse «ya» entre el Gobierno central y la Junta de Extremadura, «para que si tiene que hacerse esa transición (hacia el cierre de la instalación) sea lo menos gravosa para la comunidad autónoma, en este caso para los trabajadores y trabajadoras de la central nuclear».

Por otra parte, preguntada sobre que las empresas de la Central de Almaraz alegan una excesiva carga fiscal como elemento para la inviabilidad de la planta, Encarna Chacón ha defendido que «conforme a ingresos hay que estar contribuyendo». «Nosotros sobre la fiscalidad, CCOO tiene una postura muy clara: conforme a ingresos hay que estar contribuyendo», ha espetado.

Así, ha mostrado su rechazo a cuestiones como por ejemplo la derogación de impuestos «tan importantes» como el de las grandes industrias, ya que hay que mantener el estado de bienestar.

«Lo que no nos vale es que se deroguen impuestos tan importantes como es el de las grandes industrias. Porque ¿quién va a mantener el estado social y el estado de bienestar si no tenemos unas políticas fiscales que sean las que graven realmente a las grandes fortunas?», se ha preguntado.

Al respecto, ha rechazado también que en Extremadura el Gobierno regional esté concediendo «regalos fiscales». «Lo que queremos es que se contribuya para mantener una educación de calidad, una sanidad de calidad, un sistema de dependencia que sea adecuado», ha dicho.

«Y si desde luego no hay ingresos y los que más tienen no colaboran y no ingresan, evidentemente todo eso se destruye y tendríamos lo que algunos están demandando, sobre todo desde la derecha y la ultraderecha, privatizaciones y desmantelar el estado de bienestar», ha advertido.

Es muy grave esa situación y desde Comisiones Obreras vamos a seguir peleando porque haya ese equilibrio y esa justicia social».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PSOE recalca a Lobato su «obligación» de acudir al Pleno de la Asamblea: «Estará en una comisión y tendrá que trabajar»
El PRC ve «inadmisible» la propuesta de adecuación salarial para los docentes y la abordará con el PP en abril

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios