Casares ve «irresponsable e injusta» la decisión del PP de renunciar a la quita de 809 millones de deuda


El líder del PSOE cree que el Gobierno «no puede permitirse ese lujo» y censura el «seguidismo de Buruaga, más propio de una hooligan que de una presidenta»

El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha calificado de «irresponsable e injusta» la decisión del Partido Popular de renunciar a la quita de 809 millones de euros de deuda regional, propuesta por el Ministerio de Hacienda de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera previsto este miércoles.

Para el socialista, «un Gobierno que está recortando los servicios públicos y que quiere convertir los derechos en negocio con la sanidad y la educación pública no puede permitirse el lujo de renunciar a la condonación de la deuda» y cree que la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), «defiende» los intereses de su líder, Alberto Núñez Feijóo, y no los de los cántabros.

Casares ha reaccionado así al mensaje de Buruaga en la red social X en el que avanzaba la posición del Ejecutivo autonómico en la reunión del CPFF, tildando de «maniobra trilera» la propuesta del departamento que dirige María Jesús Montero. «Es un trágala que perjudica a Cantabria», remachaba.

Para el también diputado nacional del PSOE y portavoz de economía en el Congreso, las de Buruaga no «son las formas ni es el fondo» del asunto tampoco. Con sus palabras, ha añadido, «demuestra un seguidismo más propio de una hooligan que de una presidenta autonómica, que evidencia que está al servicio de los intereses de Alberto Núñez Feijóo antes que al servicio de los intereses de los cántabros y las cántabras».

En un comunicado, Casares ha indicado que en el encuentro del Ministerio con las comunidades se va a trasladar una propuesta del Estado que «beneficia» a Cantabria, por lo que «lo que debería hacer el Gobierno autonómico es valorarla con rigor, solvencia, responsabilidad y pensando en el interés general» de los ciudadanos.

«Calificar de trágala y maniobra trílera una propuesta de condonación de hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas, de los que 809 millones corresponden a Cantabria, demuestra un desconocimiento profundo» e «interesado» además.

En este sentido, el líder de los socialistas cántabros ha comparado que «mientras a Cataluña se le condona el 19,2% de su deuda, a Cantabria se le condona en la propuesta un 24,9%».

Pero «el mejor ejemplo de la incoherencia del PP es el Gobierno de la Junta de Andalucía, donde hace unos meses pedían que la condonación de la deuda alcanzara los 17.000 millones para llegar a un acuerdo y ahora que alcanza 18.791 millones para su comunidad autónoma, una cifra muy superior, dicen que no: ponen en evidencia esa estrategia del PP pensando siempre más en sus intereses partidistas que en los de la ciudadanía».

Además, para Casares, «un Gobierno, como el de Buruaga y el PP, que está recortando los servicios públicos y que quiere convertir los derechos en negocio con la sanidad pública y la educación pública en jaque mate, no puede permitirse el lujo de renunciar a la condonación de la deuda».

«Estamos hablando -ha dicho- de 809 millones de euros que servirían para reforzar la atención primaria, para abrir los consultorios rurales, para impulsar la modernización del sistema sanitario, para mejorar la atención a la dependencia, para fortalecer el sistema educativo o para apostar por la construcción de vivienda pública de alquiler o compra a precio asequible».

Para el secretario general del PSOE de Cantabria, «una Cantabria que ha retrocedido en dos años por los recortes en los servicios públicos, lo que necesita son más recursos y no menos, lo que merece es un Gobierno que trabaje para garantizar los derechos y oportunidades de los cántabros y no que quiera abrir una brecha de desigualdad con sus nefastas políticas», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno prorrogará tres años los beneficios fiscales del MWC para mantener su celebración en Barcelona
Abascal (AEB) aborda con Dombrovskis simplificar la regulación bancaria para potenciar el crecimiento

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios