Carmen Calvo, sobre acusaciones a Monedero: «Son presuntos delitos que tiene que ventilar la justicia, sin distinción»
GRANADA, 24
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha señalado este lunes, en relación a las acusaciones por supuesta violencia sexual a mujeres contra el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, que «estos son presuntos delitos que tiene que ventilar la justicia para todos, sin distinción» y «da igual en el espectro político en el que estés».
Carmen Calvo, que ha visitado en Granada el Consejo Consultivo de Andalucía, se ha pronunciado de este modo a preguntas de los periodistas después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, haya reconocido que este caso hace «muchísimo daño» al espacio de la izquierda, si bien ha agregado que la violencia machista es «transversal» y «no va de partidos».
Calvo ha defendido que la Justicia tiene que dirimir este tipo de delitos «sin distinción de ningún tipo de característica, ni de militancia ni de ninguna otra» pues eso «forma parte de la protección cerrada que hay que hacer de la libertad de las mujeres contra la violencia» y «ahí no hay distinción de nada ni de nadie».
«Estamos hablando presuntamente del Código Penal y frente a eso no hay más que un Estado que actúe con firmeza y con rigor cuando las circunstancias que se denuncian, en este caso o en cualquier otro, se pueden demostrar que son ciertas y se falla una sentencia que lleva aparejada una condena de una sociedad entera», ha expuesto la también exvicepresidenta del Gobierno.
Ha mantenido que las mujeres tienen «un plus de peligrosidad aquí y en cualquier lugar del mundo», particularmente contra su libertad sexual «que no para e incluso crece» con nuevas fórmulas que se «inventan» para violentarlas, como «la sumisión química».
Por ello, ha remarcado que «los Estados tienen que legislar sobre esto y tienen la obligación de proteger a las mujeres» y «da igual que se llame como se llame y sea quien sea» el responsable porque frente a esto –ha insistido– «nadie puede ceder ni un solo milímetro, esté en su fila o en las filas contrarias».
«Es que no estamos hablando de política, estamos hablando presuntamente de delito, de un tema muy grave. Las mujeres somos más de la mitad de la población. En concreto, las españolas somos casi un millón más de españolas que de españoles. Así que si el Estado no reacciona para protegernos, la democracia falla», ha argumentado la presidenta del Consejo de Estado.