Cantur prevé una «buena» Semana Santa y superar los datos de 2024 y 2023
Cabárceno empieza la semana con más de 5.400 visitantes este lunes y se ha cerrado la venta de entradas online para el Viernes Santo
Cantur, la empresa pública que gestiona las principales instalaciones turísticas de Cantabria, espera una «buena» Semana Santa y poder así superar los datos de visitantes de 2024 e incluso de 2023, que fueron de récord.
No obstante, Inés Mier, directora general de esta sociedad, adscrita a la Consejería de Turismo del Gobierno regional, precisa que «siempre hay que ser prudentes», más en Semana Santa, que es la época vacacional del año que más depende de la meteorología y, por tanto, de las reservas y decisiones de última hora.
«En base a las expectativas en el sector y al pulso de la calle y al ser las primeras vacaciones del año, la tendencia es creer que cerraremos la Semana Santa con mejores datos que el año pasado e, incluso de la Semana Santa 2023, que fue de récord».
CABÁRCENO
En declaraciones remitidas a Europa Press, la directora de Cantur destaca que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha estrenado la semana «con muy buena entrada», con un total de 5.408 visitantes este lunes, 14 de abril.
Mientras, la venta de entradas online para Cabárceno y el Teleférico de Fuente Dé va «a buen ritmo». En este sentido, Mier ha destacado que a media mañana de esta jornada se ha cerrado la venta de entradas online para el Viernes Santo en el Parque de la Naturaleza.
Y es que se habían vendido más de 4.500 entradas para ese día y, según la experiencia de otros años, esta cifra «se multiplicará por dos» la propia jornada del Viernes Santo con la venta en taquillas, por lo que «se superará la cifra de 8.000».
Por eso, desde Cantur animan a quienes no hayan comprado su entrada para el resto de días a que lo hagan en la plataforma de venta y pueden elegir el resto de jornadas de Semana Santa, ya que el Viernes Santo es, tradicionalmente, el día más concurrido.
No obstante, Mier apunta que Cabárceno está preparado para recibir un «alto volumen» de visitantes, con servicios como el ecobus para mejorar la movilidad y evitar hacerlo en coche por el interior del parque, o puntos de información.