Cantabria urge al Gobierno a convocar las subastas de cogeneración de 1.200 megavatios y las de capacidad


El consejero de Industria de Cantabria, Eduardo Arasti, ha urgido al Gobierno de España a convocar las subastas de cogeneración de 1.200 megavatios y las de capacidad, en la Conferencia Sectorial de Energía que se ha celebrado en Madrid bajo la presidencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), Sara Aagesen.

Según ha informado el Ejecutivo regional, Arasti ha considerado «positiva» la decisión del Gobierno de España de atender la reivindicación de Cantabria de sacar a consulta pública la orden que regula las subastas de potencia para cogeneración de 1.200 megavatios previstas en el Plan Nacional Integrado de Energía Clima (PNIEC), si bien ha reclamado que convoque con urgencia estas subastas porque su retraso, «de más de tres años», está lastrando el Índice de Producción Industrial (IPI).

«Esta decisión del Ministerio es un primer paso importante pero no suficiente, porque necesitamos que se convoquen cuanto antes las subastas dado el desplome que está experimentando la cogeneración, tanto en España como en Cantabria, donde la caída ha sido del 65% en 2023 frente a 2019», ha señalado el consejero cántabro.

En este sentido, Arasti ha defendido que la cogeneración de alta eficiencia es «clave» para la competitividad, además de aportar al sistema ventajas «hoy irrenunciables» en términos de ahorro energético, reducción de emisiones y generación distribuida.

Una problemática «especialmente acusada» en Cantabria, donde el elevado peso de la cogeneración representa el 35% de la potencia total de la región y el 5,3% de la potencia total instalada en España –«un porcentaje muy elevado en términos relativos», ha resaltado– a lo que se suma que las principales cogeneraciones de la región han cumplido ya o están cerca de finalizar su vida útil regulatoria y, en el caso de Solvay y Dynasol, «las dos mayores cogeneraciones cántabras», se encuentran paradas.

«La insistente reivindicación del Gobierno de Cantabria durante esta legislatura reclamando a la vicepresidenta estas peticiones en reiteradas ocasiones ha servido para que el Ministerio dé este primero paso para dar respuesta a una demanda del sector, que ha venido reclamando la celebración de estas subastas desde 2021 para dar inicio a un nuevo ciclo de inversión valorado en más de 800 millones de euros en toda España», ha valorado el consejero.

También ha reclamado a la ministra la convocatoria «con la máxima celeridad» de una primera subasta extraordinaria de capacidad para que no se ponga en riesgo la ejecución de proyectos como la ampliación de la central de Aguayo, «estratégica para el sistema eléctrico estatal y para Cantabria».

De igual modo, ha reincidido en la importancia de resolver «cuanto antes» la emisión de certificados de eficiencia energética con el fin de facilitar la financiación de proyectos energéticos de interés para Cantabria como la planta de cogeneración de Solvay en Barreda, que el Gobierno de Cantabria ya ha declarado su carácter estratégico, una condición indispensable para poder acceder al pago de los certificados de ahorro de emisiones de dióxido de carbono y poder garantizar el futuro de la planta de Barreda, ha recordado.

Finalmente, Arasti se ha sumado a las exigencias de las comunidades autónomas dirigidas por el Partido Popular para que el Gobierno de España alargue la vida útil de las centrales nucleares y no cerrarlas de forma escalonada hasta 2035 porque «no hay razones objetivas» que justifiquen la clausura de este tipo de plantas existentes en España, ya que «son seguras y su producción eléctrica es fundamental para el país».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Albares muestra la «solidaridad» de España a Alemania tras el atropello multiple en Múnich que ha dejado 28 heridos
Sánchez destaca la bajada de la población en riesgo de pobreza en España: «Queda mucho por hacer, pero avanzamos»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios