Cantabria lamenta la «insuficiente financiación» del Gobierno central para el Sistema de Dependencia de la comunidad


La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río, ha lamentado la «insuficiente financiación» del Gobierno central para el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en 2024 de nuestra Comunidad Autónoma.

Gómez del Río así lo ha señalado en un comunicado tras asistir hoy en Madrid a la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

«Las personas en situación de Dependencia, personas con Discapacidad necesitan políticas eficaces que den respuestas a sus necesidades», ha recalcado la consejera, quien ha vuelto a reclamar al Gobierno de Sánchez el 50% de la financiación del gasto en atención de la Dependencia como recoge la Ley.

La consejera cántabra ha hecho estas declaraciones en la reunión del Consejo Territorial que se ha celebrado hoy en la sede del IMSERSO, insistiendo en que el aumento de fondos a las Comunidades Autónomas «es fundamental» para poder destinar recursos, por ejemplo, a reducir listas de espera y a continuar mejorando las cuantías de las prestaciones y la calidad de los servicios que prestamos a las personas con Dependencia de nuestra Comunidad Autónoma.

Asimismo, Cantabria ha reclamado que se reconozca «de forma automática» el 33% del grado de Discapacidad a las personas que tengan algún grado de Dependencia reconocido. Con ello, Gómez del Río considera que se reducirían los plazos del procedimiento de resolución para un gran número de personas.

En ese sentido, la consejera cántabra ha dicho que «es esencial» mejorar la financiación y aplicar cambios administrativos, porque, todos sabemos, que «tenemos que hacer frente a una sociedad que cada vez requiere más cuidados, donde nos enfrentamos a la escasez de profesionales en los sectores de la Dependencia y la Discapacidad».

Al hilo de esta «escasez» de profesionales, Gómez del Río también ha abordado la necesidad de tomar medidas administrativas para flexibilizar el perfil de los profesionales «y que se promocione a estos trabajadores que desarrollan su intensa labor en los Servicios sociales» avanzando en la búsqueda de los más adecuados para proporcionar el mejor servicio a las personas en situación de Dependencia y de Discapacidad.

Otro de los asuntos tratados ha sido la información sobre la organización del Congreso Estatal del Voluntariado en 2024 y la sede para los próximos años, que recaerá en Cantabria en el año 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La portavoz del Gobierno replica a Aznar: «Solo le gusta la democracia cuando sale lo que él quiere»
Una asociación pedirá al Congreso incluir a los militares en la ley que reconoce a los policías como profesión de riesgo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios