Cantabria estudia convertir la Casa de Jesús de Monasterio en un centro de documentación de la música


La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte estudia convertir la Casa de Jesús de Monasterio en Casar de Periedo en un centro de documentación de la música en Cantabria, que aúne la música culta y la tradicional.

Así lo ha señalado la consejera, Eva Guillermina Fernández, durante una visita a Cabezón de la Sal, en la que ha indicado que la restauración del edificio llevada a cabo permite impulsar este proyecto a lo largo de esta legislatura.

La consejera considera la Casa de Jesús de Monasterio como el sitio «adecuado» para desarrollar esta propuesta, recordando la figura del violinista y compositor como «uno de los músicos más insignes que ha dado Cantabria y España».

En la visita ha estado acompañada por el alcalde de Cabezón de la Sal, Óscar López; la alcaldesa pedánea de Casar de Periedo, Aida García; y el director general de Cultura y Patrimonio Histórico, José Antonio González.

El alcalde, que ha valorado como una «idea excelente» este proyecto, ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento para dotar de contenido a la Casa de Jesús de Monasterio.

En este sentido, la alcaldesa pedánea ha manifestado la voluntad de la Junta Vecinal de dar un uso al edificio que redunde en beneficio de los vecinos del municipio y de toda Cantabria.

El recorrido por el municipio también ha incluido una visita al Museo de la Escuela Rural, ubicado en la antigua capilla de la Virgen de la Barca en Casar de Periedo, compuesto por una amplia colección de material educativo propio de las escuelas de los años 40, 50 y 60.

La sala recoge una recreación real de aquellas aulas, con sus pupitres, mapas, pizarras, tinteros, plumieres, carteras y enciclopedias.

También se expone una colección de juegos y juguetes de la época, como peonzas, aros, chapas, canicas, motopies, bolos de hojala y arcos y flechas.

La jornada se ha completado con una visita al Bosque de las Secuoyas; el Poblado Cántabro, que será rehabilitado con el apoyo presupuestario de la Consejería de Cultura; el Museo del Arte Textil; y el Museo del Traje Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuso ve un «tremendo escándalo» la financiación singular para Cataluña: «Nos están tomando el pelo a todos»
Interior inicia la mejora de la tecnología SIVE contra la inmigración irregular y vigila a retornados desde Gaza

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios