Cantabria crea Midigicass , una tarjeta digital para acreditar la situación de discapacidad
La aplicación está disponible vía QR y se enmarca dentro del proyecto de digitalización de los servicios sociales
El Gobierno de Cantabria ha creado Midigicass , una tarjeta digital que acredita la situación de discapacidad para que los usuarios puedan llevarla en el móvil o, si lo prefieren, impresa.
La aplicación, que ha sido promovida por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, está disponible vía QR en la dirección midigicass.cantabria.es y es de fácil acceso.
Esta «innovadora» herrameinta permitirá a los usuarios disponer de la tarjeta de forma digital en cualquier dispositivo, facilitando así su gestión y portabilidad, ya que con este formato se podrá guardar en la billetera digital o wallet del móvil, posibilitando un acceso rápido y seguro.
Se trata de «un primer paso crucial hacia una administración más ágil, transparente y accesible», ha subrayado la consejera del área, Begoña Gómez del Río, este jueves en una rueda de prensa en la que ha presentado la tarjeta, que ofrece «mayor comodidad y disponibilidad para su uso y mayor seguridad».
También se ha referido a la opción de descargarla como imagen, lo que permitirá su impresión en caso necesario, emplearla en tramitaciones online y poder disponer de ella en cualquier dispositivo, como ordenador, tablet o móvil.
Además, dentro de las ventajas de esta aplicación, ha destacado la verificación de su autenticidad y vigencia de forma «rápida, sencilla y segura» a través del escaneo del código QR que lleva asociado, «evitando posibles fraudes y usos indebidos».
La titular de Inclusión Social ha apuntado que esta tarjeta digital es válida para todos los trámites que se precise y para toda España, aunque hay que mostrarla junto al DNI.
AMBICIOSO PROYECTO
La Consejería ha iniciado el proyecto de modernización de los servicios sociales de Cantabria con la puesta en marcha de esta tarjeta. Así, la ha enmarcado dentro del «ambicioso» proyecto DIGICASS, financiado con fondos europeos Next Generation y que tiene como objetivo la transformación digital del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS).
Además de la actualización de los sistemas de información, esta iniciativa contempla la transformación total de la gestión de los servicios sociales de la comunidad autónoma, poniendo al ciudadano como eje de todas las actuaciones, y orientando la gestión y explotación de su información.
«El objetivo último de DIGICASS es construir la Historia Social Única de Cantabria», ha destacado la consejera, contando con una sola base de datos. Esta medida, ha finalizado, será beneficiosa tanto para la administración como para los ciudadanos, que podrán acceder a todos los servicios y a los requisitos exigidos para su obtención.