Canarias lamenta el olvido del Gobierno a los 20 millones comprometidos para obras hidráulicas


SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha denunciado este martes que la subvención de 20 millones de euros que el Estado había comprometido en 2024 con el archipiélago para obras hidráulicas no ha llegado aún a las islas.

Según la información extraoficial facilitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el trámite habría quedado bloqueado en el Ministerio de Hacienda al cierre del pasado ejercicio presupuestario.

Manuel Miranda ha lamentado ante el Pleno del Parlamento que, de confirmarse este hecho, «nueve actuaciones estratégicas en diversas islas podrían ver comprometida su financiación».

Esta advertencia la ha realizado durante una intervención parlamentaria para explicar los objetivos del futuro convenio de obras hidráulicas con el Estado, «para cuya primera reunión no disponemos todavía de fecha».

El responsable de Aguas del Ejecutivo autonómico ha añadido que desde el pasado 17 de enero «se solicitó por escrito explicaciones al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre la falta de estos fondos correspondientes a 2024, y no se ha recibido respuesta».

Esta subvención anual se distribuye entre los consejos insulares, que son quienes priorizan los proyectos que se verán impulsados por estos fondos.

En concreto, los 20 millones de euros correspondientes a 2024 iban destinados a la ampliación de la depuradora de Playa Blanca, en Lanzarote; a la mejora del Depósito de Hoya Lava y la ampliación de la depuradora de Teror, en Gran Canaria o la adquisición de una nueva planta desaladora portátil para la isla de El Hierro.

También se verían afectados un proyecto de mejora de la red de transporte de agua en La Gomera; la ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario, en Fuerteventura; la mejora del túnel de trasvase y el canal LP-II en La Palma o la mejora de la depuradora de Buenos Aires, en Tenerife, proyecto destinado a mejorar la calidad del agua para el sector primario del sur de esta isla.

Manuel Miranda ha lamentado que esta falta de cumplimiento por parte del Estado llegue «en un momento en el que Canarias está sufriendo una emergencia hídrica que tres islas ya han declarado formalmente».

127 OBRAS POR MÁS DE 1.400 MILLONES

El consejero ha explicado que el pasado 18 de septiembre la Dirección General del Agua del Estado comunicó la existencia de dicha subvención nominativa.

«De manera inmediata», ha explicado Miranda, «se remitió la propuesta de reparto de dichos fondos, previa consulta a los consejos insulares».

Desde la aprobación en el Ministerio, el pasado 21 de octubre, «no tenemos noticia de la llegada de dicha subvención, ni se ha respondido a la solicitud de información trasladada al MITECO».

Miranda ha asegurado que no van a renunciar a esos fondos y pedirán que se sumen a los 20 millones que corresponden a Canarias en 2025. «Así se lo vamos a solicitar al Ministerio», ha señalado.

Respecto al futuro convenio de obras hidráulicas, el consejero ha recordado que en noviembre de 2024 los consejos insulares aprobaron el listado de obras hidráulicas para ser propuestas como de interés general, «en cumplimiento de las leyes canarias y estatal sobre aguas».

Este listado, que contiene 127 obras por importe de unos 1.401 millones de euros, fue convalidado por el Consejo de Gobierno de Canarias en el mes de diciembre.

Durante el pasado mes de enero, ha informado Miranda, «se solicitó a la ministra de Transición Ecológica un primer encuentro para sentar las bases de la negociación de un nuevo convenio, solicitud que a día de hoy continúa sin respuesta».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Unesid y Comisionado del Corredor Atlántico trabajan para atraer más tráfico de la industria al ferrocarril
El PSC analizará las causas del «malestar» de Policía Nacional por las transferencias a Mossos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios