Top Top of page

Calvo vería «muy interesante» la creación del Consejo Consultivo de Cantabria, única CCAA que no tiene


La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha considerado que sería «muy interesante» que el Gobierno de Cantabria crease el Consejo Consultivo Regional ya que es la única comunidad autónoma que no lo tiene, por lo que los asuntos de la región se dictaminan desde el organismo que ella preside.

«Sería muy interesante porque Cantabria es el único territorio, la única autonomía que no tiene Consejo Consultivo», ha dicho Calvo este martes en Santander a preguntas de la prensa sobre la hipotética creación de este órgano consultivo regional.

Ha explicado que, al carecer de Consejo Consultivo, los asuntos de Cantabria van al Consejo de Estado. «Yo soy la presidenta del consultivo de Cantabria porque a mí me llegan las consultas de Cantabria», ha explicado Calvo.

De hecho, ha precisado que esa circunstancia le permite saber «mucho» de lo que pasa en la administración regional y de asuntos de interés público en la comunidad.

En estos momentos, ha indicado que el Consejo de Estado funciona como consejo consultivo de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de la comunidad de Cantabria, que es la única autonomía que no ha constituido este órgano que puede desarrollar en base a su Estatuto de Autonomía.

Si embargo, ha señalado que su creación debe ser un asunto que «lo tendrán que decidir aquí» y, mientras, el Consejo de Estado continuará dictaminando sobre los asuntos de Cantabria, algo con lo que «nos sentimos muy cómodos».

«Si tuviésemos que dictaminar de todas las comunidades autónomas, no nos daría la vida», ha señalado la presidenta del Consejo de Estado antes de impartir una conferencia a alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria (UC) bajo el título La función consultiva. Democracia y Constitución .

Una charla con la que Calvo ha querido animar a los jóvenes a que «se dispongan a servir a España, a su país, con conocimientos que prestan garantía, tranquilidad, imparcialidad y fortaleza en nuestro modelo de Estado democrático, que es lo que hace el Consejo de Estado».

«Los ciudadanos tienen que saber que una ley puede no gustarte, porque no te gusta el gobierno de turno municipal, autonómico o nacional, pero tienen que tener la tranquilidad de que las leyes se hacen con arreglo a nuestro modelo de legalidad y de constitucionalidad, porque de esa parte se encarga de manera discreta, pero prestigiosa, el Consejo de Estado», ha dicho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Óscar Royano, nuevo director de la Región Sur de Enaire
La brasileña Vale y GIP crean una joint venture en la empresa energética Aliança Energia

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios