CaixaBank y Cofides prestarán 62 millones a consorcio de Acciona para construir desalinizadora en Marruecos


Conceden sendos préstamos de 31 millones de euros para la puesta en marcha de una planta que dará servicio a cinco ciudades en Marruecos

CaixaBank y la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, financiarán a la multinacional española Acciona en la construcción de una planta desalinizadora en Casablanca, Marruecos, según ha informado el banco catalán, que detalla que cada entidad ha concedido un préstamo de 31 millones de euros.

El proyecto supone una inversión total de más de 650 millones de euros, ha detallado este lunes la firma catalana en un comunicado.

Por su parte, Acciona forma parte de un consorcio internacional que ha sido seleccionado para el diseño construcción, operación y mantenimiento de una planta desalinizadora en régimen de asociación público privada (PPP).

En concreto, se trata de un proyecto que desarrollará la firma presidida por José Manuel Entrecanales con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos mediante una concesión de 30 años.

La planta se construirá en el suroeste de Casablanca y dará servicio a cinco ciudades, con una capacidad instalada de 300 millones de metros cúbicos al año principalmente para el consumo humano.

La entidad recuerda que Marruecos ha experimentado en los últimos años un «notable» incremento en la demanda de agua para actividades como el turismo, la industria, el comercio y el consumo doméstico, a pesar de que el país «está experimentando una sequía prolongada».

«CaixaBank se ha convertido en banco de referencia para las empresas españolas con presencia en Marruecos», ha señalado la directora de Project Finance de Infraestructuras de Corporate & Investment Banking (CIB) de CaixaBank, Cristina Garcia, quien destaca que alrededor del 60% de las 800 empresas españolas que operan en el país –según datos del ICEX– son clientes de esta sucursal en el país.

Por otro lado, el director corporativo del departamento de Inversiones de Cofides, Miguel Ángel Ladero, ha comentado que «este es un proyecto emblemático para el sector y será la mayor planta desaladora de África».

Ladero ha recordado que «para Cofides, Marruecos es un país de gran importancia estratégica que ofrece múltiples oportunidades para realizar inversiones».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aena convoca los premios internacionales Enjoy Aena Awards que premian los operadores comerciales
Esteban reconoce que su electorado ha dado «un toque» al PNV ante el que no se puede quedar «parado»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios