Cañete (Pimec) inicia mandato con un equipo con 4 áreas y voluntad de «activismo empresarial»


La junta directiva cuenta con un 30% de nuevas incorporaciones y paridad de género

BARCELONA, 25

El recién reelegido presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha iniciado este martes su segundo mandato al frente de la patronal con una renovada junta directiva que tiene cuatro grandes áreas organizativas y con voluntad de hacer «activismo empresarial» y que las pymes catalanas se sientan representadas.

«Continuamos llamando a empresarias y empresarios a que estén donde se las representa y se las defiende», ha declarado a los medios antes de la primera reunión de la junta directiva, formada por 113 empresarios y representantes de gremios y asociaciones de todos los sectores y territorios.

En cuanto a las cuatro grandes áreas, Josep Soto encabezará la de Industria y Nueva Economía; Pere Cornellà estará al frente del área Social; Antoni Torres asumirá la presidencia de Servicios, y Emili Rousaud liderará Economía y Trabajo.

Estos departamentos tendrán una hoja de ruta y personas «empoderadas» al frente para poder abordar los principales retos sociales, como la inmigración y la vivienda.

En este sentido, ha celebrado que la Generalitat de Cataluña empiece a pagar a las subcontratas directamente: «Esto significa inyectar liquidez, tener mucha más viabilidad y resiliencia de las empresas y, por tanto, hacer que el dinero público sea bien utilizado en beneficio de la economía».

DIÁLOGO SOCIAL ESPAÑOL

Para Cañete, la nueva organización de Pimec es un «cambio importante organizativo» que permite avanzar hacia el empoderamiento de los miembros y la consolidación de la representación de las pymes para dar respuesta a los cambios que se necesitan.

En este sentido, el presidente ha apostado por dar continuidad al trabajo hecho hasta el momento y por que «las pymes tengan voz propia dentro del diálogo social español».

«En la representación empresarial española, tenemos una anomalía, aún no tenemos sentadas las pequeñas y medianas empresas con voz propia dentro de ese diálogo», y ha defendido que su presencia debe ser de inmediata.

EL SECRETARIO GENERAL, EN MARZO

La junta directiva cuenta con un 30% de nuevas incorporaciones y paridad de género: «Esta configuración hace que seamos la primera entidad patronal que cumple la paridad, y no se imaginan la dificultad que ello conlleva».

El consejo ejecutivo estará formado por una presidencia, seis vicepresidencias y 12 vocalías, y el consejo ejecutivo ampliado suma cinco vocales más.

En cuanto a las incorporaciones, habrá nuevos nombres que serán vocales por primera vez: Xavier Pujol, Silvia Gabarró, Nati Pintado, Carlos Rabaneda, Borja Solans, Mónica Gregori y Álvaro Sánchez, y los tres últimos asumirán la presidencia de Pimec Lleida, de Pimec Comerç y de Pimec Joves, respectivamente.

Las vicepresidencias las ocuparán Miquel Camps, Mireia Cammany, Emili Rousaud, Emma Gumbert, Pere Cornellà y Antoni Torres.

Asimismo, la primera reunión del comité ejecutivo del 4 de marzo se nombrará la secretaría general, que seguirá capitaneada por Josep Ginesta si no hay cambios de última hora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Albares reclama al PP que no politice la Carrera Diplomática ni bloquee el Tratado de Amistad con Francia
Los accionistas minoritarios de Duro Felguera dudan de que la SEPI y los mexicanos lleguen a un acuerdo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios