Bustinduy asegura que en Baleares puede haber alrededor de 7.000 viviendas turísticas ilegales


IBIZA, 6

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado este jueves en Ibiza que en Baleares puede haber alrededor de 7.000 viviendas turísticas ilegales, añadiendo que estos pisos se publicitan sin el número de licencia pertinente.

Este jueves se ha reunido en Ibiza con representantes del Consell para abordar temas relacionados con el intrusismo y ha celebrado estar en la isla para conocer el trabajo de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo y las actuaciones contra los pisos turísticos ilegales puesto que su proliferación supone un «gravísimo» problema tanto en Ibiza, como en el resto del país.

Según ha explicado, han elegido precisamente Baleares para presentar la información recabada por la Unidad de Análisis del Ministerio de Consumo, entregando al Consell y al Govern un archivo digital con datos sobre todos los pisos turísticos en las Islas que tienen actividad pero que, sin embargo, no publicitan su número de licencia.

El archivo, según ha dicho el ministro, incluye también información sobre el alojamiento y los anfitriones. «Es un recurso valioso para que administraciones con voluntad política suficiente para intervenir puedan hacerlo y ejemplificar la colaboración entre administraciones, necesaria para abordar el problema», ha reiterado el ministro, recordando que los pisos turísticos ilegales «son uno de los principales vectores en la crisis de vivienda que sufre este país».

Así, detrás de la proliferación de estos modelos comerciales ilegales hay decenas de familias que no pueden acceder a una vivienda digna a precios razonables y, por ello, «las administraciones deben intervenir», ha reiterado.

El ministro ha lanzado una invitación al resto de administraciones para que intervengan en esta lucha, solucionando «uno de los principales problemas que afectan a la ciudadanía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pascual dice que Pacto por la Sanidad se está desarrollando, aunque no al «ritmo» que pretende el Sindicato Médico
Junta confía en que la Geoda de Pulpí (Almería) sea el bien natural protegido por la Unesco tras Doñana en Andalucía

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios