Buruaga dice que Cantabria estaba «paralizada», ahora «avanza» y va a «acelerar todavía más»


La presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado que la comunidad autónoma estaba «paralizada» cuando el PP llegó al Gobierno hace un año y que desde entonces y hasta ahora «avanza» y que va a «acelerar todavía más».

Así lo asegurado este lunes en el Pleno del Parlamento, en respuesta a tres preguntas de los grupos de la oposición (PRC, PSOE y Vox) sobre el estancamiento de la región denunciado este mes por CEOE-Cepyme, medidas para revertir «malos» datos económicos o el plan de autónomos, aprobado en febrero, dotado con 38 millones de euros anuales y que incluye medio centenar de medidas.

El documento ya está en marcha, según ha indicado la jefa del Ejecutivo al portavoz regionalista, Pedro Hernando, al que ha precisado que se han iniciado 31 de las medidas contempladas y se han movilizado 17 millones, y en julio lo estará el 98 por ciento de las ayudas previstas. Mientras, la oficina virtual se ha adjudicado y estará en marcha en septiembre.

«Ningún gobierno ha apostado más fuerte por los autónomos», ha afeado la líder del PP al diputado del PRC, al que ha reprochado que su partido, en coalición con el PSOE, no hiciera «nada» de esto en los «96 meses» que dirigieron la región, entre 2015 y 2023. Ocho años en los que se «perdieron» 854 autónomos, bajando la cifra un 2% en la región, mientras subió un 6% en el conjunto del país.

«Y hoy dicen que es un fracaso no crear 10.000 autónomos en tres meses. ¡Alucino!», ha expresado Buruaga, antes de apuntar que en la región hay 41.000 «y, con nuestro plan, cada vez más», como ha vaticinado. Porque aunque ha admitido que el documento «no es una pócima mágica con efectos instantáneos», sí pone a estos trabajadores «en el centro» de las políticas de su Gobierno.

Al margen de esta cuestión, formulada por Hernando –que ha invitado a la presidenta a cesar al consejero de Empleo, Eduardo Arasti, por la situación de los autónomos, «en peligro de extinción»– la presidenta también ha contestado a la pregunta que le ha hecho el secretario del PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, sobre el estancamiento de Cantabria y el hecho de que no haga «nada».

La popular ha llamado la atención acerca de que el socialista se haya «agarrado al palo de CEOE» y ha negado en cualquier caso la paralización de la región, aunque ha reconocido que le gustaría avanzar «más deprisa», pero -ha reiterado- la comunidad funciona con «un solo motor», el de la administración autonómica, aludiendo así a la falta de compromiso y apoyo por parte del Estado.

«Fíjese qué bien lo han entendido y votado los cántabros» en las elecciones europeas de este domingo, 9 de junio, en las que ganó el PP en la región, resultado que Buruaga ha interpretado como que están pidiendo «un cambio» en el Gobierno de España.

Por lo demás, ha recordado a Zuloaga, que fue vicepresidente autonómico, que la patronal ha apoyado diferentes medidas puestas en marcha por el actual Ejecutivo, como la bajada de impuestos o la simplificación administrativa, entre otras. «Nunca un proyecto de región fue más compartido», ha zanjado.

También ha repasado la situación de las principales empresas de Cantabria, en la pasada y actual legislatura, caso de Solvay, Sidenor, Gamesa, Ferroatlántica o Sniace y sus terrenos, así como el «desbloqueo» en la tramitación de los parques eólicos. «Hemos hecho en ocho meses lo que ustedes no han hecho en ocho años», ha recriminado la presidenta del PP a los dirigentes del PSOE y PRC también.

Al responder a Zuloaga -al que ha pedido que ayude y reivindique ante el Estado- y a la diputada de Vox Leticia Díaz también -que se ha interesado por los «malos» datos de producción industrial, exportaciones o ventas del sector servicios-, Buruaga ha enfatizado diferentes datos económicos, entre los que ha destacado la creación de empleo y afiliación a la Seguridad Social, incluido el sector industrial.

Y es que los registrados en mayo han sido «el mejor» dato de paro desde 2008 y la cifra de cotizantes «más alta de la historia», en tanto que de otros indicadores ha señalado, por ejemplo, que aunque las exportaciones caen, lo han hecho la mitad que la media nacional en el primer trimestre del año.

«Queda mucho por hacer» pero «dé tiempo», ha pedido Buruaga a Díaz, a la que también ha instado a que «deje de ir de la rueda del PSOE».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PP dice que Yolanda Díaz es experta en «destrozar proyectos» y le aconseja dejar el Gobierno y no sólo Sumar
El ministro Torres admite «contactos institucionales» con Koldo, pero niega presiones para contratar empresas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios