Top Top of page

Bullnet Capital lanza un fondo con un tamaño de 25 millones para apoyar sus estrategias previas


La firma de capital riesgo Bullnet Capital, especializada en empresas jóvenes ( venture capital , en la jerga), ha anunciado este jueves el lanzamiento de un nuevo fondo, denominado Bullnet Opportunity Fund , con la premisa de cosechar entre 20 y 25 millones de euros.

La entidad ha concretado en un comunicado que el fondo está destinado a invertir en start-ups y scale-ups españolas en las que Bullnet ya ha invertido previamente con sus fondos segundo y tercero, en tanto que se pondrá un «especial enfoque» en spin-offs de centros de investigación y universidades.

«Estas compañías presentan una gran oportunidad para acelerar y consolidar su crecimiento mediante la entrada de nuevo capital», ha aseverado sobre el potencial de inversión.

Bajo esta premisa, Bullnet Capital se encuentra en conversaciones con inversores de su fondo vigente -denominado Bullnet Capital IV – y de fondos anteriores, así como con nuevos inversores privados y operadores públicos como el Fondo Europeo de Inversiones y Next Tech.

En palabras de los socios fundadores de Bullnet Capital, Javier Ulecia y Miguel del Cañizo, este nuevo fondo les brinda la oportunidad de seguir apoyando compañías de alta tecnología españolas con un gran potencial: «Con la ventaja de que las conocemos perfectamente por haberlas apoyado desde sus etapas más iniciales, aportando no solo capital sino también nuestra experiencia de cerca de 25 años para seguir impulsándolas hasta convertirlas en referentes a nivel mundial», han sostenido.

Desde sus comienzos en 2001, Bullnet Capital ha invertido en compañías que posteriormente fueron adquiridas por grandes multinacionales, como por ejemplo NetSpira Networks (Ericsson), Anafocus (Teledyne), Digital Legends (Activision), Zhilabs (Samsung), Plastic SCM (Unity) y UAV Navigation (Grupo Oesía).

Además, cuenta con una trayectoria en la creación de spin-offs en colaboración con universidades y centros de investigación, habiendo impulsado hasta la fecha 17 proyectos de «tech transfer», entre otros algunos de los posibles objetivos del nuevo fondo, como son Oncovision (Instituto de Física Corpuscular del CSIC), Wooptix (Universidad de la Laguna), Leanxcale (Universidad Politécnica de Madrid), 2EyesVision (Instituto de Óptica del CSIC), Fyla (Universidad de Valencia), Sphere (Universidad de Oporto) o Bioherent (Universidad de Málaga).

Aparte de las anteriores, el fondo también podría invertir en otras empresas en las que el vehículo Bullnet Capital III ya es accionista y que, aunque no sean spin-offs , sí tienen un marcado perfil deep tech , como es el caso de KD, Anyverse o Bitsphi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AMP.- Aumentan a siete los migrantes muertos tras hundirse una embarcación cerca de la isla griega de Lesbos
La mano de obra en las explotaciones agrícolas cae un 4% en 2023 respecto al censo agrario de 2020

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios