Buenaventura (CNMV) confía en introducir un nuevo modelo de criptomonedas «de mayor utilidad social»


El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha señalado este lunes en Santander que, a pesar de su «escepticismo» frente al futuro de las criptomonedas actuales, confía en que «seamos capaces de introducir un nuevo modelo con una mayor utilidad social».

En ese sentido, ha subrayado que el elemento «clave» en el sector financiero es «la confianza», por lo que ha abogado por ser «muy transparentes con los inversores». «Debemos ser asertivos y firmes desde todos los estratos de la sociedad para evitar las falsas expectativas y que se produzca desconfianza en estos instrumentos», ha dicho.

Buenaventura se ha pronunciado así en la inauguración del curso Fintech y el reto de los criptoactivos , de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que acoge este lunes y martes la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que versa sobre tecnología aplicada al sector financiero con la que se permite ofrecer nuevos servicios y productos.

En el mismo, la vicepresidenta de la CNMV, Montserrat Martínez, ha señalado que «sin un conocimiento profundo y riguroso de cómo funcionan estos mercados no se puede llevar a cabo un diagnóstico adecuado ni un estudio exhaustivo».

Martínez, que asume la dirección de este curso junto con el director general de Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la CNMV, Víctor Rodríguez, ha destacado la importancia de estas jornadas, en las que se abordará la implementación de la tecnología de registro distribuido (DLT) en los mercados de valores y criptoactivos profundizando en la comprensión de las implicaciones que tienen las nuevas tecnologías en los mercados de valores, centrándose en aspectos clave, como la regulación y la supervisión.

El encuentro, organizado entre la UIMP y la CNMV, pretende proporcionar una formación especializada sobre la tecnología aplicada al sector financiero a los actuales y futuros profesionales.

Así, permitirá a los participantes tener una visión de los avances en innovación aplicada a los servicios de inversión. El curso se centrará en explicar los conceptos básicos de la tecnología de registro distribuido y su aplicación a los mercados de valores y en él se detallarán los principales avances regulatorios en este ámbito, tanto a nivel nacional como europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ibex arranca la semana mirando a los 11.200, con una subida del 1,27%
Cuca Gamarra dice que el PP no se mueve de su objetivo en el CGPJ de «garantizar la independencia del poder judicial»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios