Bruselas incluye a Temu en la lista de grandes plataformas sometidas a las reglas digitales más estrictas


La compañía asiática asegura estar «plenamente» comprometida a cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la DSA

BRUSELAS/

La Comisión Europea ha anunciado este viernes que incluye a la marca de compra online Temu en la lista de las mayores plataformas que deben someterse a la nueva Ley de Servicios Digitales europea (DSA), por lo que en el plazo de cuatro meses deberá cumplir las condiciones más estrictas fijadas por el marco comunitario para evitar que las compañías de mayor tamaño desarrollen prácticas abusivas.

Temu es un mercado online con una media de más de 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, según ha notificado a los servicios comunitarios, por lo que supera el umbral que la nueva normativa comunitaria establece para designar a una compañía como «plataforma de muy gran tamaño» (VLOP, por sus siglas en inglés).

Así las cosas, la plataforma de venta en Internet deberá someterse a las reglas más duras a partir de septiembre de 2024 y cumplir, por ejemplo, con la obligación de evaluar y mitigar debidamente cualquier riesgo sistémico derivado de sus servicios, como puedan ser la venta de productos falsificados, productos inseguros o ilegales o que vulneren los derechos de propiedad intelectual.

El nuevo marco obliga a las mayores plataformas a presentar a Bruselas evaluaciones detalladas de los riesgos que puedan plantear el diseño o funcionamiento de sus servicios. El primero de estos informes deberá presentarlo ya en septiembre y a partir de entonces rendirá cuentas periódicamente una vez al año.

La Comisión también pide a Temu reforzar sus procesos internos, recursos, pruebas, documentación y supervisión de cualquiera de las actividades relacionadas con la detección de riesgos sistémicos; así como estructurar su plataforma –incluidas las interfaces de usuario, los algoritmos de recomendación y las condiciones de servicio– a fin de mitigar y prevenir los riesgos para la seguridad y el bienestar de los consumidores.

Además, los informes anuales de evaluación de riesgos de Temu deben evaluar específicamente cualquier posible efecto adverso para la salud y la seguridad de los consumidores, haciendo hincapié en el bienestar físico y mental de los usuarios menores de edad.

Por su parte, Temu ha reconocido su designación parte de la Comisión Europea como una Plataforma en Línea Muy Grande (VLOP, por sus siglas en inglés) bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA).

«Estamos plenamente comprometidos a cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la DSA para garantizar la seguridad, la transparencia y la protección de nuestros usuarios dentro de la Unión Europea», han señalado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ibex 35 cierra mayo con un alza del 4,31% y consolida los 11.300 puntos
El PP pide la dimisión de Óscar Puente después de que Anticorrupción pida investigar al subsecretario de Transportes

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios