Bruselas abre un nuevo expediente sancionador contra Polonia por atacar la independencia de los jueces

BRUSELAS, 29

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles la apertura de un nuevo expediente sancionador contra Polonia por la reforma de la judicatura que impulsó el Gobierno el pasado febrero y que, a juicio de Bruselas, pone en riesgo la independencia de los jueces.

«Existen riesgos claros de que las disposiciones del régimen disciplinario contra jueces que introduce la nueva ley pueda ser utilizado para ejercer control político sobre las decisiones judiciales», ha avisado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Estado de Derecho y justicia, Vera Jourova.

Jourova ha comparecido en una rueda de prensa en Bruselas tras la reunión semanal del Colegio de Comisarios en la que el equipo de Urusla von der Leyen ha decido poner en marcha este nuevo procedimiento de infracción contra Varsovia.

El proceso arranca con una carta motivada que da dos meses de plazo al Gobierno ultraconservador polaco para que tome medidas que enmienden la controvertida reforma y den garantías de independencia para el poder judicial.

Si el expediente no se resuelve durante el proceso abierto por Bruselas, que prevé una segunda fase que daría un nuevo plazo de dos meses para avanzar en las correcciones, el caso podría llegar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

«Los Estados miembro pueden reformar la judicatura, pero respetando los Tratados de la UE», ha defendido Jourova, quien ha avisado de que existe una «sólida base legal» para lanzar este expediente sancionador contra Varsovia.

La vicepresidenta de la Comisión ha indicado que son conscientes de que la actual crisis sanitaria consecuencia del coronavirus exige a los Estados miembros a tomar medidas excepcionales, para lo que cuentan con «total apoyo» de Bruselas.

Sin embargo, ha añadido, la situación de emergencia y las medidas de confinamiento no pueden «comprometer» los derechos fundamentales y valores de la Unión Europea. «El virus no puede matar la democracia», ha enfatizado.

La Comisión cree que la reforma judicial de Polonia dala la independencia de los jueces es incompatible con el derecho primario de la UE, habida cuenta de que la nueva ley impide a los magistrados polacos aplicar algunas disposiciones del derecho comunitario y remitir cuestiones prejudiciales al TUE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vox plantea un plan de desescalada turístico con controles a visitantes y lugares Covid Free
La OIT estima que en el segundo trimestre se perderán horas de trabajo equivalentes a 3,5 millones de empleos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios