Bodega Numanthia reconoce «incertidumbre» por posibles aranceles y apela a la «calidad» de los vinos españoles


El director general de Bodega Numanthia, Julio Rodríguez Buren, ha reconocido que hay «cierta incertidumbre» en el sector del vino ante la posibilidad de que la Administración de Donald Trump imponga aranceles al sector, pero apuesta por ser «positivos» y «creativos» y poner el «foco en la calidad» de los vinos españoles.

«Una subida de aranceles a los vinos de todos los países europeos que exportamos a Estados Unidos afectará a todos de igual manera, si esta subida solo se aplicara a los vinos españoles, penaliza su competitividad frente a otros orígenes. Pero en cualquier caso y ante una situación que genera cierta incertidumbre para la industria, debemos, dentro de la prudencia, ser positivos y creativos a la hora de mirar al futuro de nuestras bodegas en el mercado americano poniendo foco en la excelencia y la calidad, como hemos hecho hasta ahora», ha asegurado Rodríguez Buren.

En concreto, la bodega española, que pertenece al grupo francés de lujo LVMH, cuenta con presencia en 50 países, ya que las exportaciones representan un 70% del negocio, siendo sus principales mercados Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Alemania, Brasil, México y China, según informa en un comunicado.

En este contexto, para Rodríguez Buren los posibles aranceles pueden suponer un impacto negativo a corto plazo, pero tras un análisis de situaciones similares acontecidas en el pasado, se ha demostrado que el mercado estadounidense sigue siendo de especial relevancia para el desarrollo de las exportaciones de las bodegas españolas.

«Los vinos españoles son percibidos como productos de gran calidad y están posicionados en precio muy por debajo de la media de los vinos producidos en otros orígenes y aún con una hipotética subida del 15-25% (la que se produjo en el 2019) podremos defender una política de precios que siga siendo atractiva para el perfil de consumidor americano que demanda vinos excelentes a precios razonables», ha explicado.

El director general de Bodega Numanthia ha precisado que, en su caso, el perfil del consumidor en Estados Unidos es «menos sensible a la subida de precio que la media del mercado», lo que a la bodega española le da «cierta tranquilidad y confianza».

«En el caso de nuestra bodega hay dos factores históricos que nos han demostrado que ciertas decisiones macroeconómicas no han afectado de manera negativa nuestras ventas, en primer lugar, el reconocimiento y prestigio de nuestra marca en el canal hostelería y alimentación en ciudades como Miami o Nueva York y, en segundo lugar, una excelente red de distribución desde hace 25 años con llegada a los mejores restaurantes y wine-bars de las grandes ciudades estadounidenses», ha señalado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos Slim cree que Trump no impondrá aranceles a México: «No es una solución, solo sube la inflación»
ANVITE recuerda en el Parlamento foral a las víctimas advirtiendo de un aumento de la exaltación de ETA en las calles

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios