Bitpanda obtiene la aprobación para operar en el Reino Unido


La plataforma de criptomonedas Bitpanda ha anunciado este miércoles que ha obtenido la aprobación de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) para operar en el Reino Unido.

La entidad destaca en un comunicado que esta expansión fortalece su presencia en Europa e introduce en el mercado una oferta diversificada de productos, que también incluye staking , planes de ahorro e índices cripto .

En palabras del consejero delegado y cofundador de Bitpanda, Eric Demuth, ser una plataforma de referencia de criptomonedas en Europa implica estar también presentes en el Reino Unido: «No había duda al respecto», ha recalcado para aseverar seguidamente que «esta era la última pieza que faltaba para poder responder a las demandas de todos los usuarios europeos».

En concreto, los inversores británicos podrán acceder a más de 500 criptomonedas a través de la plataforma de la compañía.

De su lado, el consejero delegado adjunto de la firma, Lukas Enzersdorfer-Konrad, ha incidido en cuanto al potencial de esta expansión que Reino Unido es uno de los principales centros financieros del mundo, en tanto que alberga a algunas de las empresas más innovadoras y cuenta con un ecosistema cripto en «pleno crecimiento».

En un plano más amplio, la entidad ha adelantado que en los próximos meses inaugurará su oficina en Reino Unido y ampliará su equipo local con el objetivo de desarrollar productos y servicios que estén adaptados al mercado británico.

La compañía también proporcionará soluciones de infraestructura para la inversión en activos digitales a instituciones financieras de Reino Unido a través de Bitpanda Technology Solutions (BTS), un servicio que ya dan a bancos europeos como N26.

Bitpanda ostenta a su vez otros hitos regulatorios como la obtención del MiCAR por parte del regulador alemán Bafin; esta autorización permite a la plataforma ofrecer sus productos y servicios a inversores minoristas e instituciones en todos los países miembros de la Unión Europea (UE) bajo un marco regulatorio unificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las inmobiliarias prevén que siga creciendo la demanda y los precios de la vivienda, según Idealista
Maroto irá «con más ilusión» al Congreso del PSOE Madrid Ciudad: «Trabajaré para que ganemos las elecciones de 2027»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios