Bernabé: «Si no hubiesen borrado las grabaciones del Cecopi» ahora se podría determinar «quién envió» el SMS de la dana


Garantiza que el Gobierno entregará al juzgado «toda la información» sobre el 29O y pide a Mazón que se dé cuenta de que es «un lastre»

VALENCIA, 7

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha considerado que si las grabaciones del Cecopi del día 29 de octubre «no se hubiesen borrado» ahora se podría «determinar» quién envió a la población el SMS de alerta por la dana. «Es algo que tendrán que explicar», ha asegurado, y ha manifestado que quien «toma la decisión y quien decide de qué manera, cómo y en qué momento se manda el mensaje» es el mando de la emergencia, que es la Generalitat.

En cualquier caso, ha garantizado que el Gobierno entregará al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja (Valencia) «toda la información que requiera» desde «el primer minuto» y ha mostrado la voluntad de «todas las agencias y los mecanismos» de titularidad estatal de estar «a disposición de la justicia para dar toda la información que sea necesaria».

En declaraciones a los medios este viernes en Requena (Valencia), ha afirmado que ella no ha «visto» el requerimiento judicial –que pide a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que facilite los datos relativos al caudal del barranco del Poyo entre las 16.13 y las 18.42 horas de ese día y precise de qué forma se transmitieron–, pero ha garantizado que «toda la información» que se solicite «será respondida de la forma más diligente posible».

En esta línea, la delegada del Gobierno ha lamentado que ahora se podría conocer quién ordenó enviar el mensaje de alerta durante la tarde del 29 de octubre «si no hubiesen borrado las grabaciones del Cecopi» de aquel día. «También es algo que tendrán que explicar, por qué no están las grabaciones a disposición de toda la ciudadanía para que se pueda escuchar», ha señalado.

Bernabé ha reiterado que en el Cecopi «sólo hay un mando» y es algo que «lo pone la ley y en el plan» de este organismo, donde se especifica «quien toma la decisión y quien decide de qué manera, cómo y en qué momento se manda el mensaje y se hacen todas las acciones que se tienen que hacer desde el Cecopi».

Por ello, ha insistido en que cada uno «tiene que asumir su responsabilidad» y, al respecto, ha argumentado que «entiende» que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, «se niegue a salir de ese día 29 en el que está anclado», pero ha emplazado al jefe del Consell a «asumir las responsabilidades». «No pasa nada, tienen que asumirlo y, desde luego, seguir mirando hacia adelante e intentar trabajar por los valencianos», ha agregado.

MAZÓN TIENE «MALA CONCIENCIA» POR LO QUE PASÓ EL 29O

En esta línea, Pilar Bernabé ha considerado que el Gobierno «no puede estar permanentemente limpiando la mala conciencia» que tiene Carlos Mazón, según ella, por «todo lo que pasó el 29 de octubre» y ahora «no sabe cómo repartir esa culpa, esa mala conciencia y esa responsabilidad». «Han hecho bastante el ridículo esta semana, lanzando cada día un bulo y cada día hemos tenido que desmentirlo con datos objetivos y con papeles que certifican que mienten», ha afeado.

Dicho esto, la delegada ha pedido al Consell que dejen de «estar anclados en este ridículo permanente en el que Mazón ha caído» y ha considerado que «no es preciso» que el president «arrastre a todo el PP, a todo el Gobierno valenciano y a toda una institución que representa la Generalitat» porque es algo que «nos avergüenza a los valencianos». «Mazón está a la deriva», ha lamentado.

PIDE A MAZÓN QUE «NO ARRASTRE A TODO EL MUNDO»

Pese a ello, ha reclamado al jefe del Consell que «no arrastre al resto de la institución y al resto del PP de toda España», así como a «los votantes que de buena fe votaron al PP», porque, ha advertido, Carlos Mazón «está arrastrando a todo el mundo». Ante esta situación, ha pedido al dirigente autonómico que se «dé cuenta» de que es «absolutamente un lastre, no para su partido», sino también «para que los valencianos podamos avanzar».

Frente a este escenario, ha reivindicado que el Gobierno de España «está a lo que está», que es «a reconstruir la provincia de Valencia y las ciudades afectadas por la dana». «Aquí ya están claramente repartidos los papeles: el PP, el gobierno de Mazón y Mazón están anclados en la confrontación, en el bulo, en el lío, en intentar reescribir la realidad de lo que pasó y de no asumir la responsabilidad», ha lamentado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Costa Este nombra al ejecutivo Javier Súnico responsable de restauración
Bigcrafters.com lanza packs especiales para este San Valentín

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios