Top Top of page

Batet pide al resto de partidos desterrar «intolerancia y juego sucio» en la campaña

Dice que los independentistas no pueden decir que «aman a Cataluña» tras haber rechazado los PGE

BARCELONA, 12

La candidata del PSC a las generales por Barcelona, Meritxell Batet, ha pedido este viernes al resto de partidos que se comprometan a «desterrar la intolerancia y el juego sucio» de la campaña electoral.

«Lo que quiero decir solemnemente es reclamar a todos los partidos políticos que, por favor, se comprometan, como ha hecho el PSC, a desterrar la intolerancia y el juego sucio.

La sociedad catalana y española no se lo merecen», ha afirmado en un acto de campaña en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ante un centenar de personas.

Ha lamentado que todavía no hace ni 24 horas que ha comenzado la campaña y ya se han «visto cosas que no son demasiado edificantes», después del escrache a la candidata del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, y la campaña de Falcon Viajes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre otras cosas.

Batet ha sostenido que no se puede hacer una campaña electoral «dividiendo a la sociedad» porque después habrá que gobernar un país dividido, y ha llamado a todas las fuerzas políticas a focalizar las elecciones a propuestas e ideas, y no a la crispación.

«Queremos hacer una campaña de propuestas, de proyectos y de ideas. Nosotros las tenemos. Las propuestas, el proyecto y las ideas. Y esta es la campaña que haremos», ha añadido, y ha cuestionado el ejemplo que están dando el resto de partidos a la sociedad.

CRÍTICA AL INDEPENDENTISMO

La también ministra de Política Territorial ha cuestionado que ERC pueda denominarse de izquierdas después de haber votado en contra de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ha reivindicado que contenían muchas medidas sociales: «No puedes decir que eres de izquierdas y no haber votado estos PGE».

«Tampoco puedes decir que amas a Cataluña y haber votado no a los PGE que garantizaban 2.200 millones de euros para Cataluña», ha recriminado, en alusión velada a ERC y PDeCAT, ya que asegura que estas cuentas suponían una gran inversión para Cataluña.

DOS BLOQUES

Batet ha insistido en plantear las generales como una elección entre un gobierno progresista o uno de derechas entre PP, Cs y Vox, de manera que ha pedido el voto para que haya un «Gobierno socialista, progresista y de izquierdas» que asuma los retos de la sociedad.

Así, ha advertido de que un pacto entre las tres derechas puede suponer volver a la España de «40 años atrás» y que se pierdan las conquistas sociales, de derechos y libertades que, a su juicio, se han conseguido gracias a los gobiernos del PSOE.

Además, ha subrayado que la diferencia entre el PSOE y los tres partidos de la derecha también se refleja en la manera de abordar la situación en Cataluña: «O 155 perpetuo o refuerzo del autogobierno», y ha reiterado que el diálogo dentro de la ley y el marco constitucional es la única solución al conflicto.

VILANOVA I LA GELTRÚ

El candidato del PSC a la Alcaldía de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha ensalzado la figura de Batet y las medidas sociales que ha impulsado el Gobierno de Sánchez, y ha llamado a «llenar las urnas de muchos votos socialistas» para que en los próximos cuatro años el Ejecutivo pueda seguir avanzando en estas políticas.

También ha intervenido el secretario general de la UGT en la comarca de la Anoia (Barcelona), Francesc Rica, que ha avisado de que «cuando gobierna la derecha no se avanza, ya sea la derecha nacional o la catalana», por lo que ha llamado a votar al PSC para hacer posibles las demandas sociales de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ana Botín pide a los políticos un pacto para una agenda reformista e impulsar la cohesión social
Ana Botín pide a los políticos un pacto para una agenda reformista e impulsar la cohesión social

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios