Azcón avisa al PSOE que «o se está con los aragoneses o se está con Pedro Sánchez»


ZARAGOZA, 11

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha iniciado este martes, 11 de febrero, la sesión plenaria monográfica sobre la financiación autonómica, en las Cortes autonómicas, donde se ha dirigido a los socialistas para asegurar que «no hay medias tintas: O se está con los aragoneses o se está con Pedro Sánchez».

«Nos estamos jugando el futuro de los servicios públicos en Aragón, los aragoneses nos exigen a todos que expresemos, sin titubeos, nuestra oposición y no hay medias tintas: O se está con los aragoneses o se está con Sánchez» y son los socialistas «quienes van a decidir con quién están y a quién defienden», ha afirmado el jefe del Ejecutivo autonómico.

«No puedo ni debo callar ante una propuesta del Gobierno central basada en manipulación y mentiras y que perjudica gravemente los intereses de la Comunidad Autónoma», ha sentenciado el presidente del Gobierno regional, haciendo notar su «total oposición» a la propuesta del Ministerio de Hacienda.

Jorge Azcón ha dejado claro que, en las Cortes de Aragón, la unanimidad «se está tambaleando», lo que ha atribuido a que el Ministerio de Hacienda excluye ahora la despoblación y la orografía y que, como consecuencia de los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas, se incluye ahora la condonación de la deuda de la Generalitat de Cataluña y el cupo catalán, también que la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, es también portavoz del Gobierno de España y ministra.

«La ministra Montero se va a saltar a la torera la opinión de las comunidades y va a seguir defendiendo a los independentistas en detrimento de esta Comunidad», ha enfatizado Jorge Azcón. También ha dicho que el incremento de la financiación autonómica para Aragón es menor que el de otras comunidades, como Cataluña: «A Aragón le toca cada vez menos parte de la tarta de la financiación autonómica», y solo en 2025 Aragón va a dejar de ingresar 87 millones de euros como consecuencia de la pérdida de población relativa.

«TRASCENDENTAL»

Ha expuesto que el sistema de financiación autonómica «son los recursos que el Estado distribuye entre las comunidades para pagar las competencias atribuidas y la fórmula para distribuirlos», de manera que «pagamos la sanidad, las carreteras, las políticas de medio ambiente y despoblación, o las ayudas a agricultores y ganaderos».

El nuevo sistema es «una cuestión trascendental porque determina la calidad con la que vamos a prestar los servicios públicos los próximos años», ha continuado Azcón, recordando que el sistema vigente está caducado desde 2014 y que el Ministerio de Hacienda creó un grupo de trabajo que en 2021 elaboró un informe sobre el cálculo de la población ajustada para «revisar el concepto vigente de población ajustada» para cambiarlo.

El nuevo sistema de financiación puede «beneficiar o perjudicar» a la Comunidad Autónoma porque el cálculo de la población ajustada determina el 75% del gasto, ha señalado Azcón, subrayando que el informe establece que no va a haber un gran incremento y pone de relieve que el impacto de la despoblación y la orografía en el coste efectivo de los servicios.

El informe expresa que el criterio de despoblación «es fundamental» y que «la financiación debe reflejar no solo la cantidad de habitantes, sino los costes en territorios despoblados» porque se incrementan los costes operativos de los servicios públicos y, respecto a la orografía, indica que estas regiones «se enfrentan a mayores costes en la construcción y mantenimiento de infraestructuras».

La despoblación y la orografía «determinan un mayor coste en los servicios públicos que asumimos en la Comunidad», recoge el informe de 2021, también las Cortes de Aragón en un dictamen unánime a propuesta de todos los partidos.

El presidente de la Comunidad ha recalcado que Aragón tiene el 10% del territorio de España y el 3% de la población, con el 62% de la población aragonesa concentrada en Zaragoza y su entorno, con un 30% de municipios de menos de 100 habitantes, el doble que hace unos años. Un total de 24 localidades están a más de 1.400 metros de altitud y hay casi 700 kilómetros de carreteras de alta montaña.

COSTE ELEVADO

Por eso, el coste de los servicios «es mucho más elevado» que en otras regiones, ha dicho Azcón, apuntando que en Aragón hay 433 colegios públicos por cada 100.000 alumnos y la media nacional es de 346: «Más gasto en educación», también en sanidad, solo «algunos ejemplos» del esfuerzo que hay que hacer para prestar servicios de calidad.

«Es imprescindible que el coste real de los servicios sea el pilar fundamental, condicionado por la despoblación y la orografía», ha aseverado Azcón, proclamando: «Todos los españoles tienen derecho a recibir los mismos servicios».

El jefe del Ejecutivo autonómico ha aludido al informe del comité técnico de evaluación, con un nuevo concepto de reparto. «Es una propuesta, no un mero documento técnico, como algunos nos intentan hacer creer» y en el mismo Hacienda «excluye la despoblación y la orografía porque no existe una mayoría de comunidades que demanden su inclusión».

El informe afirma que todas las comunidades son favorables a «descartar» el criterio de despoblación a excepción de Cantabria, Aragón y Castilla y León. «El Ministerio de Hacienda miente, es radicalmente falso que solo tres comunidades se pronunciaran a favor de la despoblación, también lo hicieron Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias como mínimo».

Jorge Azcón ha mencionado que Extremadura planteó que la despoblación tuviera el mismo peso que la insularidad o la dispersión, mientras que Asturias consideró necesario incrementar la importancia de la dispersión e introducir la orografía y la despoblación, y Castilla-La Mancha tildó de «esencial» la despoblación, no «residual».

INFORME MANIPULADO

A juicio de Azcón «es inaudito que el Ministerio de Hacienda ha manipulado un informe oficial con fines exclusivamente partidistas». «Los aragoneses somos pocos, pero no somos tontos, nos leemos los papeles ¿Se pensaban que no nos íbamos a enterar?», ha continuado Azcón, para quien «han manipulado un informe para seguir beneficiando a sus socios independentistas y los intereses de la ministra de Hacienda en Andalucía».

Además, «llevan días diciendo a bombo y platillo que son las comunidades autónomas que gobierna el PP las que piden eliminar el criterio de despoblación», ha lamentado Jorge Azcón, quien ha lamentado que fueron duras en sus argumentos, en 2021, Canarias y Baleares, gobernadas entonces por el PSOE.

«A nadie se le debería ocurrir excluir la insularidad y la orografía, que merecen especial protección en la Constitución española», ha aseverado, tras lo que ha recordado que solo Cataluña exige una financiación privilegiada con la oposición de todas las comunidades de régimen común, pero el Ministerio de Hacienda «está negociando la concesión de este privilegio tan grave y ni a Aragón ni a ninguna otra comunidad nos han preguntado».

La ministra, María Jesús Montero, «utiliza el argumento de las mayorías cuando le conviene, si gana la votación, pero si piensa que va a haber una mayoría en contra no le interesa votar: Toma decisiones para cumplir con las exigencias de sus socios independentistas para que el PSOE siga en el poder».

Comunidades como Aragón se verían perjudicadas por la exclusión de la variable de la despoblación porque dejaría de ingresar 422 millones de euros cada año si este modelo del Ministerio fuera finalmente aprobado «y eso tendría un impacto dramático en la calidad de los servicios públicos que se prestan a los aragoneses».

Por último, ha expuesto que se podrían impulsar nuevas viviendas; construir 52 residencias para atender a 3.000 mayores independientes; mejorar en 1.700 kilómetros las carreteras; construir 40 nuevos colegios; pagar las nóminas de 8.500 profesores durante un curso o poner en marcha 60 centros de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Hospital Ruber Internacional renueva su Unidad de Chequeos Médicos para reforzar la medicina preventiva
Planes (Fluidra) ve la sostenibilidad y la digitalización como los drivers de crecimiento

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios