Top Top of page

AVA lamenta que el Gobierno excluya de la ayuda asociada de frutos secos a las comarcas más productoras


VALENCIA, 6

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) critica que el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, ha aprobado el Real Decreto 168/2025, que «deja fuera» de la ayuda asociada de la Política Agraria Común (PAC) para los productores de frutos secos de secano en áreas con riesgos de desertificación a «las comarcas de Valencia y Castellón más productoras de almendras y algarrobas».

Según AVA, el Gobierno incluye en esta ayuda a Sagunto, Huerta de Valencia y Campos de Liria en la provincia de Valencia y a La Plana y Litoral Norte en la provincia de Castellón.

Sin embargo, denuncia, «excluye de la lista a todas las comarcas del interior que producen más frutos secos y que igualmente sufren falta de precipitaciones, como la Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Valle de Ayora, Los Serranos, Alto Palancia, Alto Mijares, L Alcalatén, Alt Maestrat y Els Ports».

«No en vano, en 2024, la producción de almendras y algarrobas en estas zonas del interior experimentaron un descenso de hasta el 70% a causa, principalmente, de la sequía», apunta en un comunicado.

«Pese a la exigua cantidad que representa dicha ayuda (en 2024 el importe fue de 64 euros por hectárea)», AVA exige al Gobierno que incluya como beneficiarias a todas las zonas productoras de frutos secos.

«El reglamento recuerda que todos los productores de almendro, avellano y algarrobo en secano en la península perciben la ayuda si el cultivo se realiza en una pendiente superior al 10%, una circunstancia que únicamente afecta a una mínima parte del sector».

En cambio, la entidad agraria valora positivamente la modificación en la regulación sobre el potencial de producción vitivinícola, a través del Real Decreto 1308/2024, que amplía el plazo para la presentación de autorizaciones de replantaciones de viñedos hasta el final de la quinta campaña vitícola siguiente a aquella en que haya tenido lugar el arranque, a fin de adaptarlo a la nueva normativa de la Unión Europea, porque «favorece una mejor recuperación del terreno sin perjuicio de pérdida de los derechos de plantación de viñedos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Criptan impulsa el ahorro en criptomonedas: reparte más de 500.000 euros en recompensas en un año
Corea del Norte suspende los viajes con turistas tras decidir abrir sus fronteras en febrero

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios