Atutxa (PNV) duda de que pactar con Cs sea para el PP vasco «el mejor camino» para «perfilar su identidad como partido»

BILBAO, 27

La presidenta del PNV en Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha mostrado sus dudas de que con el intento de conformar una coalición electoral con Cs Euskadi el PP vasco vaya «por el mejor camino» de cara a «perfilar su propia identidad como partido y alternativa electoral».

En declaraciones a Onda Vasca, recogidas por Europa Press, la dirigente jeltzale ha sido cuestionada por la decisión de la dirección nacional de Ciudadanos de destituir de su cargo al secretario de Organización de la formación naranja en Euskadi, Javier Gómez Calvo, después de conocer que había mantenido contactos con el PP vasco para concurrir juntos a las elecciones generales en Euskadi bajo la denominación de Vascos Suman .

En este sentido, Atutxa ha advertido de que en el pleno de política general del pasado viernes, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, «parecía el gran defensor, el señor de los territorios defendiendo la foralidad vasca» mientras «se une a Ciudadanos».

«No sé qué explicación iban a dar después… imagino que habrían llegado a un acuerdo como han hecho en Navarra donde a la primera de cambio Cs no ha tenido empacho en intentar recortar la identidad propia foral», ha denunciado.

Por todo ello, ha considerado que si el PP vasco «tenía problemas de identificación de mensaje y de perfilar su propia identidad como partido y alternativa electoral no sé si va por el mejor camino».

A su juicio, en el último pleno de política general, el «tono» del PP vasco «pareció salirse de la vía institucional que siempre ha tenido». «Creo que la convención que tuvieron se centró más en las críticas de Cayetana Álvarez de Toledo a la política llevada por el PP en Euskadi respecto al PNV que en lo que posiblemente deberían haber tratado que era su situación en Euskadi. Cuando cierras en falso algo te lleva a que después te estés reinventando cada semana», ha insistido.

Respecto al 10-N, ha considerado que quizá haya que dejar de hablar de quién es la responsabilidad de una repetición electoral y «empezar a hablar de qué están dispuestos» cada uno de los grandes partidos del Estado «para que no haya terceras elecciones».

En este contexto, ha reconocido que duda de que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, haya querido pactar con Unidas Podemos mientras que tampoco ve a Pablo Iglesias más «flexible» de cara a lograr un futuro acuerdo tras las elecciones. Asimismo, no ha descartado una posible abstención del PP que permitiera gobernar a los socialistas lo que haría «que el bipartidismo más tradicional fuera la figura más fuerte dentro del Congreso».

SONDEOS

Por lo que respecta a los buenos resultados que otorgan al PNV las encuestas, Atutxa ha advertido de que los sondeos pueden dar «alegrías», pero también pueden llevar a «la desmovilización de una parte del electorado».

En este sentido ha confiado en que hasta el próximo 10 de noviembre descienda el número de abstencionistas y la ciudadanía acuda a las urnas: «No ir a votar es legítimo pero puede hacer que otros decidan por nosotros».

Por último, Atutxa ha reconocido que si los jeltzales repitieran los resultados del 28 de abril con seis representantes sería «fantástico», aunque «parece que en Bizkaia hay posibilidad de pelear por un cuarto diputado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iceta dice que Torra «encabeza» a sectores radicales del independentismo
Sudán del Sur recalca que logrará la «paz y estabilidad duraderas» y pide apoyo para el nuevo gobierno

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios